18 sept. 2025

Enfermedades respiratorias graves dejan 144 fallecidos en lo que va del 2016

El ministro de Salud, Antonio Barrios, informó que se registraron 144 fallecidos por enfermedades respiratorias graves en lo que va de este año. En julio se daría el pico más alto de consultas.

vacunas.JPG

La vacuna contra la influenza no protege contra virus sincicial ni adenovirus. | Foto: Archivo ÚH.

Barrios manifestó en Radio Monumental AM que hubo 144 fallecidos por enfermedades hasta la fecha. Sin embargo, dijo que la preocupación desde Salud Pública es por el virus H1N1, ya que la influenza dejó 10 víctimas fatales y otras 9 por virus sincicial respiratorio.

Instó a la ciudadanía a aplicarse la vacuna antigripal que, si bien no evita que una persona tenga gripe, al menos hace que no sea tan fuerte. Según Barrios, hay cerca de 400.000 dosis aún disponibles.

Igualmente, informó que hasta la fecha hubo unas 250.000 consultas por problemas respiratorios y el ministro señaló que todavía no se dio el pico más alto y se daría en julio. Las enfermedades más comunes son la influenza, el virus sincicial respiratorio y el adenovirus.

En ese sentido, Barrios recomendó que ante los primeros síntomas las personas acudan lo antes posible al médico, así como el lavado frecuente de manos, reposo, estornudar en el antebrazo, no contaminar las manos y lavarlas con agua y jabón, para evitar la propagación de la enfermedad.

También te puede interesar: Las escuelas registran hasta 40% de ausentismo por cuadros respiratorios

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.