06 oct. 2025

Encuentro Nacional de Periodismo abordará sobre tecnología, ética y desafíos de la profesión

Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.

Santiago Leguizamon foto archivo Marciano Candia.webp

Monolito en el sitio donde fue asesinado el periodista Santiago Leguizamón.

Foto: Marciano Candia.

Para profundizar sobre los desafíos de la profesión, el 6 y 7 de octubre se realizará el Encuentro Nacional de Periodismo, organizado por la Universidad de la Integración de las Américas (Unida), junto con el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

La convocatoria será en el Salón Bicentenario de la Unida, de 18:00 a 21:00, y contará con transmisión en vivo. La participación es libre y gratuita. Los interesados se pueden inscribir en este enlace.

Los expositores son renombrados periodistas nacionales e internacionales, que formarán parte del espacio de reflexión crítica e interdisciplinaria sobre los desafíos que plantean la tecnología, la inteligencia artificial y la seguridad en el ejercicio periodístico.

Encuentro Nacional de Periodismo

La apertura del encuentro, el lunes 6 de octubre, estará a cargo de Diego Marcelo Renna Casco, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Unida; Santiago Ortiz, secretario general del SPP; Dante Leguizamón, secretario general de Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), y Paula Cejas, directora de la Oficina Regional de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

Ese mismo día se desarrollará la Mesa 1: Periodismo y tecnología: nuevos formatos y derechos, con la participación de Mike Silvero, periodista especializado en streaming; Romina Cáceres, El Surtidor; Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), en modalidad virtual, y Luisina Colombo, de FIP Latina. La moderación estará a cargo de Laura Ruíz Díaz, de Revista Pausa.

La Mesa 2: Uso ético de la IA para periodistas reunirá a Víctor Barone, consultor independiente; Mariana Ladaga, de ABC Color y Marcello Figueredo, de Unesco Montevideo, bajo la moderación de Leonardo Gómez, periodista y docente.

El martes 7 de octubre iniciará con la Mesa 3: Desafíos del periodismo de investigación, en la que intervendrán Fátima Garay, de Telefuturo); Maximiliano Manzoni, de Consenso, y Aldo Benítez, de OCCRP en Español. La mesa será moderada por Ruth Benítez, secretaria de Libertad de Expresión del SPP.

Finalmente, la Mesa 4: Seguridad, Periodismo y Democracia contará con la participación de Leopoldo Maldonado, director Regional de Artículo 19 México y Centroamérica – modalidad virtual; Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile – modalidad virtual; Paula Cejas, de FIP y Dante Leguizamón, de Codehupy. La moderación estará a cargo de Santiago Ortiz, de SPP.

La propuesta se concreta en un contexto de acelerada transformación tecnológica y crecientes riesgos democráticos. El encuentro tiene el apoyo de FIP, la Unión Europea y Unesco.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.