15 ago. 2025

Encarnación recibe a turistas para inicio de los corsos

Una importante cantidad de personas fueron llegando a la ciudad del verano este viernes. Es que esta noche empiezan los corsos encarnacenos. El Sambódromo se prepara para recibir a los participantes.

encarnación corsos

El Carnaval Encarnaceno inicia este viernes. Foto: Raúl Cortese ÚH.

A partir de la mañana de este viernes comenzaron a llegar vehículos desde todas partes del país. Algunos aprovecharon la tarde y se dieron un baño refrescante en las aguas del río Paraná.

La mayor concurrencia de personas se da entre las 16.00 y las 19.00, cuando incluso se debe prohibir el ingreso al agua, informó el corresponsal de Última Hora Raúl Cortese.

La gran mayoría de los turistas que fueron llegando participarán esta noche de la primera jornada del Carnaval Encarnaceno, el mismo que debía iniciar una semana atrás, pero tuvo que suspenderse por inclemencias del tiempo.

La apertura de los corsos estará a cargo del Rey Momo, Papacho Giménez, quien puntualmente a las 21.00 iniciará su baile acompañado de las principales figuras del carnaval.

Sin embargo, generan cierta incertidumbre, tanto a visitantes como a organizadores, las nubes que cubren el cielo sureño. Temen que una nueva tormenta agüe la fiesta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.