18 sept. 2025

Encarnación ofrece alternativas y grandes descuentos en hotelería para disfrutar del verano en modo Covid

La ciudad de Encarnación se prepara para ser el mejor destino turístico en la próxima temporada de verano, implementando propuestas con todas las medidas sanitarias bajo el nuevo modo Covid de vivir y ofreciendo importantes descuentos en alojamientos y medios de transporte.

Encarnación.jpeg

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Antonio Rolin

Las diversas alternativas y detalles del gran preparativo para el verano 2020-2021 fueron presentadas este miércoles en el parador Real de la playa San José y estuvo a cargo del intendente Luis Yd, la directora de Turismo, Rebecca Arramendi, y representantes del sector privado.

Con la aprobación del protocolo para el uso de playas, Encarnación ya invita a todos los turistas y visitantes que decidan disfrutar de sus vacaciones de manera segura en la capital de Itapúa.

Las autoridades municipales proponen seguir disfrutando de las playas, sitios y atractivos turísticos, de la variada gastronomía y alojamientos accesibles, pero respetando las medidas sanitarias bajo el nuevo modo Covid de vivir.

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Antonio Rolin

“Hoy presentamos conquistas importantes en favor del turismo y de la gente. En alianza estratégica del sector público y privado, en los últimos meses nos estuvimos preparando para recibir a todas las personas, ofreciendo más y mejores propuestas para nuestros visitantes, Encarnación ya está preparada y lista para atenderlos”, manifestó Yd.

Entre las ofertas de alojamientos y medios de transporte, las empresas privadas preparan precios promocionales para los turistas de hasta el 50% de descuento en hoteles y pasajes de Asunción a Encarnación.

Lea más: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

Todos los hoteles de Encarnación han puesto en condiciones su infraestructura y capacitado a todo el personal para atender a los turistas y visitantes en total cumplimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud.

“Lo que los hoteles estamos haciendo es trabajar al 50% de la capacidad por el tema de aglomeración, entonces lo que hacemos es tener una habitación ocupada y la siguiente desocupada, porque con hoteles llenos hay 200 personas en un mismo lugar de desayuno por ejemplo, y eso ya excede la capacidad, entonces al 50% se está trabajando”, señaló Estanislao Arce, presidente de la Asociación de Hoteleros.

“Imagínense a ese nivel de ocupación y manteniendo una promoción de descuentos es muy difícil, estamos trabajando prácticamente para los clientes y para atraer turistas porque la rentabilidad no va a ser como en años anteriores”, añadió.

Le puede interesar: Covid-19: Salud establece el protocolo sanitario para playas y balnearios

La Municipalidad trabajó en el protocolo sanitario para las tres playas de Encarnación. El documento tiene la aprobación del Ministerio de Salud Pública y consiste básicamente en burbujas sociales para mantener el distanciamiento entre grupos familiares y de amigos de 2, 4, 6 y 10 personas.

La capacidad de las tres playas rondaría las 10 mil personas por día que estarán distribuidas en las burbujas sociales. La ocupación en playas es libre y gratuita, las personas deben agendar su espacio y pueden traer sus sillas y sombrillas, como también pueden alquilar el servicio.

Para que los visitantes puedan acceder al área de arena de las playas, serán indispensables las reservas que deban hacer a través de la plataforma creada exclusivamente para el efecto, de lo contrario no podrán usufructuar las playas de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.