20 nov. 2025

Encarnación brilla con espíritu navideño: Iluminan principales espacios y sitios turísticos

La ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa, luce totalmente iluminada con los colores y los diseños propios de la Navidad. Incluso, ya está preparada para dar la bienvenida al 2024.

Pesebre Playa San José Navidad Encarnación.jpeg

Así resplandecen el pesebre y un arbolito de Navidad en Encarnación.

Foto: Gentileza.

Con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo, muchas ciudades proceden a ornamentar y adornar sus principales sitios o espacios turísticos y de recreación. En ese sentido, Encarnación, como es tradicional, brilla y resplandece con el espíritu navideño.

Calles, avenidas, plazas y las principales áreas de esparcimiento fueron adornadas con una gran variedad de luces, generando una gran admiración de los visitantes.

Esta característica decoración con luces navideñas permite a los ciudadanos encarnacenos y turistas pasar las fiestas de fin de año en la capital itapuense y disfrutar de un gran espectáculo de luces multicolor en diferentes puntos de la ciudad.

Árbol de Navidad Playa San José Encarnación.jpeg

Árbol de Navidad montado en la zona de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Sin duda, la Perla del Sur es sinónimo y fuente de inspiración para cada acontecimiento y esta Navidad 2023 no es la excepción.

Los llamativos arreglos con luces están situados en los principales accesos a la capital de Itapúa, así como la extensa y hermosa costanera, las avenidas y calles céntricas, que están adornadas con luces y árboles de gran magnitud que hacen brillar y resplandecer la cosmopolita Encarnación.

Asimismo, varias calles céntricas están adornadas con un techo de luces, que le dan una tónica muy especial al paseo por el centro histórico de la capital de Itapúa.

Año Nuevo 2024 Playa San José Encarnación.jpeg

Inscripción del año entrante, listo para recibir al 2024.

Foto: Gentileza.

Gracias a estas acciones, los turistas podrán disfrutar de ornamentaciones de todo tipo de luces y árboles navideños de grandes dimensiones, a lo largo de su recorrido por las principales avenidas, calles, accesos y salidas de Encarnación.

Considerando estos aspectos, los encarnacenos sostienen que esta es la mejor época para conocer Encarnación, que exhibe un imponente paisaje urbano que se abraza a la majestuosa brisa del río Paraná.

Las zonas ornamentadas e iluminadas son las rotondas, accesos a la ciudad, avenidas, paseos y calles céntricas, lo que hace resplandecer a la capital del verano paraguayo.

Túnel de luces Navidad Encarnación.jpeg

Un túnel de luces colocado en Encarnación por Navidad y Año Nuevo.

Foto: Gentileza.

Al respecto, desde la Municipalidad local informaron que se ha llevado a cabo un gran trabajo de mantenimiento y decoración en sus principales espacios públicos para las fiestas de fin de año.

“En el marco de las acciones emprendidas para la ornamentación de la ciudad durante la temporada navideña, se ha realizado un exhaustivo trabajo de mantenimiento y colocación de elementos decorativos en los principales espacios de uso público de Encarnación”, señaló en las redes sociales.

Resaltó que la idea es transportar a la ciudadanía al espíritu navideño.

Luces de Navidad en Encarnación.jpeg

Circuito iluminado con ornamentos navideños en Encarnación.

Foto: Gentileza.

Por otro lado, desde la Comuna también hicieron un llamado a los comerciantes, vecinos de los diferentes barrios y a toda la ciudadanía a que decoren sus locales comerciales y casas con el brillo, color y luces propias de esta época del año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La ornamentación navideña en los principales espacios de Encarnación refleja el espíritu festivo y la alegría de las fiestas de fin de año. Así también, la ciudad se prepara para recibir a los visitantes y turistas en un ambiente lleno de magia y encanto, resaltando el orden y la limpieza.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.