08 ago. 2025

¿En qué casos se debe pagar aguinaldo?

El pago de aguinaldo está estipulado por Ley y lo deben de percibir todos los trabajadores que dependen de un empleador. Desde el Ministerio del Trabajo aclaran quiénes pueden reclamar este desembolsos y cómo hacer una denuncia en caso de incumplimiento.

aguinaldo.jpg

El aguinaldo es obligatorio y no puede ser embargado. | Foto: Archivo.

El aguinaldo es una remuneración anual complementaria, que según el Código del Trabajo deben recibir todos los trabajadores del sector público y privado en relación de dependencia con una empresa.

Esta relación existe cuando hay un contrato laboral, que en su mayoría se caracteriza por el aporte tanto de la empresa como del empleado al Instituto de Previsión Social (IPS).

Pero también tienen derecho al aguinaldo trabajadores que cuentan con un contrato de prestación de servicios. Estos en su mayoría no aportan al IPS pero existe una relación de dependencia disfrazada, de acuerdo a lo que explicó Catalina Ocampos, directora General de Trabajo.

¿Cuándo se puede reclamar en este caso?

La prestación de servicios es considerada también como un contrato civil. En caso de que un empleado solo preste servicio a una misma empresa, aunque no aporte a IPS, puede denunciar a la firma por el no pago de aguinaldo presentando cuatro facturas continuadas ante el Ministerio del Trabajo, señaló Ocampos.

Embed

La funcionaria aclaró también -en comunicación con la emisora 970 AM- que el aguinaldo es inembargable y cuenta con una protección especial ante los descuentos, según establece el artículo 245 del Código de Trabajo.

“La ley establece que este décimo tercer salario debe ser pagado antes del 31 de diciembre. De no ser así, el trabajador puede denunciar no haber recibido el pago a partir del 2 de enero”, explicó.

Estas denuncias exponen al empleador, en principio, a una inspección laboral con posterior sumario administrativo, luego puede llegar una multa de 10 a 30 jornales por cada trabajador (hasta G. 2.355.000 por trabajador).

El que desee realizar una denuncia debe presentarse en el edificio del Ministerio de Trabajo, sito sobre la calle Herrera esquina Paraguarí (Asunción), Planta Baja, en el departamento de Mediación en Conflictos Individuales. Allí lo podrán asistir incluso el cálculo de su aguinaldo.

También pueden llamar al (021) 448-183 o al (0800) 117-300. Las llamadas pueden ser anónimas.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.