29 oct. 2025

En modo Covid: Cementerios de Asunción habilitados por dos días para visitas

La Municipalidad de Asunción decidió habilitar por dos días los cementerios de la Recoleta, del Sur y del Este. Todo será con previo agendamiento y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19.

cementerio Asunción.jpg

La Municipalidad de Asunción decidió habilitar por dos días los cementerios de la Recoleta, del Sur y del Este.

EFE

Así lo explicó Gerardo Arévalo, director del Departamento de Necrópolis, quien especificó que los días habilitados para visitas serán el 1 y 2 de noviembre, fechas donde se recuerda el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, respectivamente.

Únicamente en esas dos fechas los cementerios de la Recoleta, del Sur y del Este abrirán sus puertas desde las 7.30 hasta las 15.30. Los establecimientos están cerrados para las visitas a causa de la pandemia del Covid-19, pero están habilitados las 24 horas para las inhumaciones.

Embed

Los interesados deberán registrarse con su nombre y apellido, número de cédula de identidad junto con la aclaración del cementerio al cual desean ir, así como la fecha de la visita al (0976) 358-775 habilitado solo para mensajes de WhatsApp.

No está permitido el acceso a menores de 12 años, mayores de 60 años y embarazadas, dijo Arévalos.

Lea más: Covid-19: Reportan situación crítica en Asunción por cementerios colapsados

“Estamos preparando un protocolo ya aceptado por el Ministerio de Salud, para recibir a la gente que va a visitar los camposantos de Asunción”, indicó este jueves en contacto con la 1020 AM.

5175097-Libre-1491482497_embed

Agregó que luego de esta experiencia analizarán la reapertura aleatoria de los cementerios. Pidió a la ciudadanía conciencia, respetar todos los protocolos sanitarios y administrar el tiempo de permanencia en el lugar.

“Apelamos a la conciencia de la gente, es difícil de controlar y en esas fechas va a haber una gran afluencia de personas”, puntualizó.

Para todas aquellas inhumaciones en los camposantos, el personal de estos lugares ya está equipado como para proceder e identificar a aquellas personas que tienen estas afecciones.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.