06 ago. 2025

En Misiones, cultivan y venden flores para subsistir

Don Pablo Esteche, de 54 años, y doña Sonia Irala, de 34, viven en el asentamiento Martín Rolón, distante a 15 km de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Desde hace un tiempo, con la ayuda de sus hijos, emprenden un pequeño negocio que se basa en la venta de crisantemos pompón. Esta es la única opción que vieron factible para poder subsistir.

Esta es la historia de una pareja que lucha por llevar a la casa el pan de cada día. Sus hijos viven en la Argentina y fueron ellos quienes enviaron a sus padres semillas para cultivar flores y venderlas en las calles o plazas céntricas, con el fin de conseguir el sustento diario.

Hace tres meses plantaron las flores y ya obtuvieron las varas para esta época. La pareja decidió aprovechar el día festivo de la madre y de la Independencia patria, para colocarse en la plaza San Roque de San Ignacio, Misiones, hasta las 15.00.

Tras esta feria colorida y natural a la vez, seguirán ofertando sus productos durante toda la semana. Producen en una extensión de tierra de seis metros por cincuenta que les prestó una cooperativa. Cultivaron hasta el momento 5.000 plantines, relataron los emprendedores a la periodista de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

El costo de un ramo de flores naturales lo comercializan por este día por tan solo G. 10.000. Son crisantemos pompón. Se pueden conseguir en amarillo, blanco, rosado, verde limón y rojo.

Según el relato de don Pablo, él ya se dedicaba al rubro cuando vivía en Argentina y luego de 18 años regresó a su país para trabajar, mientras sus hijos siguen por allá.

Comentó que se siente muy esperanzado en que el negocio prenda, ya que existe buena receptividad por parte de la gente. Hoy varios decoradores se comunicaron con ellos, lo que posibilita que el mercado, para esta pareja, se amplíe y el negocio “florezca”.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.