10 sept. 2025

En Misiones, cultivan y venden flores para subsistir

Don Pablo Esteche, de 54 años, y doña Sonia Irala, de 34, viven en el asentamiento Martín Rolón, distante a 15 km de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Desde hace un tiempo, con la ayuda de sus hijos, emprenden un pequeño negocio que se basa en la venta de crisantemos pompón. Esta es la única opción que vieron factible para poder subsistir.

Esta es la historia de una pareja que lucha por llevar a la casa el pan de cada día. Sus hijos viven en la Argentina y fueron ellos quienes enviaron a sus padres semillas para cultivar flores y venderlas en las calles o plazas céntricas, con el fin de conseguir el sustento diario.

Hace tres meses plantaron las flores y ya obtuvieron las varas para esta época. La pareja decidió aprovechar el día festivo de la madre y de la Independencia patria, para colocarse en la plaza San Roque de San Ignacio, Misiones, hasta las 15.00.

Tras esta feria colorida y natural a la vez, seguirán ofertando sus productos durante toda la semana. Producen en una extensión de tierra de seis metros por cincuenta que les prestó una cooperativa. Cultivaron hasta el momento 5.000 plantines, relataron los emprendedores a la periodista de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

El costo de un ramo de flores naturales lo comercializan por este día por tan solo G. 10.000. Son crisantemos pompón. Se pueden conseguir en amarillo, blanco, rosado, verde limón y rojo.

Según el relato de don Pablo, él ya se dedicaba al rubro cuando vivía en Argentina y luego de 18 años regresó a su país para trabajar, mientras sus hijos siguen por allá.

Comentó que se siente muy esperanzado en que el negocio prenda, ya que existe buena receptividad por parte de la gente. Hoy varios decoradores se comunicaron con ellos, lo que posibilita que el mercado, para esta pareja, se amplíe y el negocio “florezca”.


Más contenido de esta sección
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.
La Policía Nacional maneja una fuerte hipótesis sobre el homicidio de un reciclador ocurrido este lunes en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, y todo apunta a que la víctima habría sido asesinada por haber presenciado un hecho.
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.