09 ago. 2025

En menos de 48 horas, mueren diez personas en accidentes de tránsito

Cinco de los percances involucraron a motocicletas; el más trágico fue el fallecimiento de una niña de tan solo 12 años que iba como acompañante de su tío, de 20 años, en Presidente Franco.

accidentes_61652748.jpg

Voló. Estado en el que quedó uno de los autos.

Entre las 19:00 del viernes y las 11:00 de ayer, domingo, diez personas perdieron la vida en accidentes de tránsito –nueve en total– que se han registrado en diferentes puntos del país.

Uno de los más trágicos fue el choque en el que perdió la vida de una niña de 12 años. Ocurrió alrededor de las 7:10 de ayer domingo, sobre la avenida Dr. Gaspar Rodríguez de Francia en su intersección con Nanawa, en plena zona urbana de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Según informe de la Comisaría 6ª de Presidente Franco, el accidente involucró a una motocicleta tipo dama, conducida por Luis Alberto Giménez Giménez (20). Giménez, quien no contaba con licencia de conducir, iba acompañado por su sobrina de 12 años, quien resultó ser la víctima fatal del hecho.

accidentes_61652754.jpg

Trágico. El choque donde perdió la vida la niña de 12 años fue captada por cámaras.

El siniestro se produjo cuando el motociclista circulaba en dirección norte y fue rozado por un vehículo de color gris, que venía en sentido contrario (dirección sur). El impacto fue suficiente para desequilibrar la motocicleta, provocando que la menor cayera violentamente al pavimento y golpeara su cabeza contra el cordón de la calzada. El conductor del rodado huyó, pero horas después fue ubicado por la policía, identificado como Alcides Arévalos Casco (27) y detenido por presunto caso de omisión de auxilio.

En Minga Gauzú, también en Alto Paraná, una mujer que también viajaba como acompañante en una motocicleta perdió la vida al caer del biciclo tras, aparentemente, enredarse su pollera en la cadena de la rueda trasera, lo que le hizo perder el equilibrio y sufrir un golpe en la cabeza. Ella fue identificada como Lisandri Melgarejo Villar (29).

Según informaciones, ocurrió el accidente alrededor de las 11:00, sobre la avenida Los Cedrales.

Otro hecho

accidentes_choques1_61652751.jpg

Atrapado. El conductor quedó atrapado entre hierros.

El día anterior, durante los primeros minutos, dos camiones Scania chocaron frontalmente sobre la ruta PY08, compañía San Antonio de Yataity del Norte, Departamento de San Pedro, y murieron dos personas, ambos acompañantes en uno y otro, respectivamente. Se trata de José Manuel Chaparro Ovelar (38) y Wilson Oviedo Medina (39).

A las 8:30 se reportó el choque entre un camión y una motocicleta sobre la ruta PY01, en la jurisdicción de Yacuty, compañía de Santiago, Departamento de Misiones, donde perdió la vida Eloy Gómez, mayor de edad, quien iba como acompañante en la motocicleta de Pedro Anastasio Gómez Villar (73).

Horas más tarde, siendo las 17:15, sobre la misma ruta PY01, pero en San Ignacio, Departamento de Misiones, una mujer, Elsa Elizabeth Rivarola Colmán (33), perdió el control de su rodado y arrolló a un peatón que cruzaba la ruta, Vicente Osmar Ortiz Gómez (36), quien perdió la vida, mientras que el automóvil de la mujer quedó montado sobre otros dos autos estacionados frente a una cancha de fútbol.

Más accidentes que se cobran vidas

En la zona de Pedro Juan Caballero se registraron otros dos accidentes que involucraron a motocicletas, en los que perdieron la vida los motociclistas.

Uno de ellos ocurrió el sábado, alrededor de las 18:30, cuando un estudiante brasileño identificado como Héctor Melgarejo Trinidad (25) chocó frontalmente contra una camioneta. Ocurrió sobre la avenida José Berges y Brasil del barrio Mcal. Estigarribia.

Ya el viernes, otro conductor murió al chocar contra una columna de electricidad del paseo central de la calle Dr. Fernando de la Mora, en la misma ciudad de Pedro Juan Caballero, alrededor de las 21:30. La víctima fue identificada como Rafael Alvarenga (47), trabajador de un frigorífico.

En otros hechos, Emiliano Villaverde (45) perdió la vida al chocar frontalmente su vehículo –un camión– contra otro de gran porte sobre la ruta PY07, a la altura de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná; mientras que Aderson Pereira Villetti (35) perdió la vida al volcar su vehículo en el que viajaba sobre un camino de tierra ubicado a aproximadamente 1.500 metros de la ruta PY21, en la colonia Procopio, del distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Este accidente se produjo el sábado en horas de la tarde, según reportes.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.