16 may. 2025

En medio de críticas, Senado debate sobre reforma tributaria

La Cámara de Senadores analiza el proyecto de ley de reforma tributaria, con la oposición de los partidos Patria Querida, Frente Guasu, PDP, los efrainistas y del senador Paraguayo Cubas. Los opositores intentaron postergar el estudio, pero los abdocartollanistas se impusieron y el debate sigue.

senado - reforma tributaria - dardo.jpeg

El Senado analiza el proyecto de reforma tributaria.

Foto: Dardo Ramírez.

El proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario, conocido como proyecto de reforma tributaria, es analizado por la Cámara de Senadores. A pesar de la oposición de los partidos Patria Querida, Frente Guasu, Partido Democrático Progresista, los liberales efrainistas, Blanca Ovelar (Colorado Añetete) y Paraguayo Cubas, no se reúnen los votos para la postergación.

“La primera observación que hacemos como bancada es el problema de la legitimidad, porque difícilmente puedan decir que se debatió con la sociedad, solo con los empresarios, dándole un sello totalmente clasista”, argumentó Hugo Richer, del Frente Guasu, para expresar su oposición al proyecto.

Si bien la bancada de Frente Guasu propuso postergar por 90 días el estudio, para poder discutirlo con los sectores sociales que no fueron convocados, la propuesta no prosperó.

El proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo guarda relación con incorporar la devolución del IVA a las agroindustrias para no restarles competitividad, revisar el régimen simplificado dentro del impuesto a la renta empresarial (IRE) para que no afecte a los pequeños comerciantes y limitar los aumentos de tasas en el impuesto selectivo al consumo (ISC).

Nota relacionada: Senado apunta a aprobar proyecto de reforma tributaria con cambios

El senador liberal Amado Florentín coincidió con el senador Richer, señalando que como senadores no pueden dar “un trato irresponsable a un proyecto bastante interesante”.

Entretanto, Stephan Rasmussen, de Patria Querida, insistió en la necesidad de que el Gobierno dé señales claras de mejorar el gasto público.

No es aumento de impuestos

Por su parte, el senador Silvio Ovelar, de Colorado Añetete, defendió el proyecto del Poder Ejecutivo y dijo que la propuesta no constituye un aumento de impuestos, y que lo que se busca es elevar la recaudación con mayor equidad tributaria.

“Los cambios propuestos respetan los principios básicos que deben imperar en todo sistema impositivo y no constituyen un aumento de impuestos”, insistió.

Esta idea no es compartida por Desirée Massi, del PDP, quien sostuvo que un debate sobre la reforma tributaria no puede ser excluyente, y que se hizo a espaldas de muchos sectores y con solo la participación del sector empresarial.

El proyecto presentado por el Ejecutivo fija la vigencia de seis tributos: el impuesto a la renta empresarial (IRE), que unifica al Iragro con el Iracis en una tasa del 10%; el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU) con tasas del 8% y 15%; y el impuesto a la renta personal (IRP) con tasas progresivas del 8 al 10%.

Asimismo, incluye el impuesto a la renta de no residentes (IRNR) con tasa del 15%; el impuesto al valor agregado (IVA) con tasas del 5 y 10%; y el impuesto selectivo al consumo (ISC) con tasas del 1 al 50%.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.