21 ago. 2025

En Italia recuerdan a Marcelo Pecci por aniversario de asesinato de juez antimafia

El ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, quiso recordar hoy, en la jornada en la que se celebra el 30 aniversario del asesinato del juez antimafia Giovanni Falcone, al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien falleció el pasado 10 de mayo tras ser atacado a tiros por desconocidos en Colombia.

Marcelo Pecci con autoridad italiana_34213253.jpg

Marcelo Pecci murió en mayo de 2022, asesinado por sicarios en Colombia.

Foto: Archivo.

“Nuestros pensamientos están hoy con Marcelo Pecci, el fiscal antimafia asesinado en su luna de miel, quien se formó con nosotros”, dijo Di Maio desde el palco del Foro Itálico de Palermo (Sicilia, sur) en la conmemoración de la masacre en la que murieron el magistrado, su esposa y tres miembros de su escolta.

El jefe de la diplomacia italiana recordó que, gracias a la labor de Falcone, “Italia es unánimemente reconocida como país líder en la lucha contra la delincuencia organizada” y que “el hito de todo este trabajo desde el punto de vista de la diplomacia es la Convención de Palermo”.

“En 2020, como Ministerio de Exteriores, construimos el programa Falcone y (Paolo) Borsellino (otro juez antimafia asesinado por la mafia) con 400 magistrados de América Latina y el Caribe formándose con las autoridades italianas”, explicó el ministro, quien envió “un pensamiento para Marcelo Pecci, asesinado en su luna de miel, quien se entrenó con nosotros”.

Embed

Nota relacionada: Capturan a integrante de banda que era investigada por Marcelo Pecci

Pecci, de 45 años, considerado un símbolo de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en su país, fue asesinado por dos desconocidos que dispararon a él mientras estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia.

Di Maio también se refirió al convenio internacional sobre la lucha global contra la mafia organizado por su Ministerio, junto con los de Justicia e Interior, en el marco de las conmemoraciones organizadas por la Fundación Falcone en Palermo.

El evento, titulado La vocación global del pensamiento de Giovanni Falcone: la proyección internacional de la lucha contra la mafia, también pasará revista a las principales iniciativas italianas en materia de diplomacia jurídica y seguridad, entre las que figura el programa Falcone Borsellino.

Esta iniciativa, financiada por Exteriores y ejecutada por el Instituto Ítalo Latinoamericano, aborda “la cooperación y asistencia técnica en materia de justicia, y policía y estado de derecho hacia los países de América Latina y el Caribe”, según el Ministerio de Exteriores.

Lea también: Fiscalía ve “avances positivos” en investigación por crimen de Pecci

Falcone desentrañó el funcionamiento interno y los mecanismos de poder de Cosa Nostra y rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de la innombrable mafia siciliana gracias a sus investigaciones y a la confianza de Tommaso Buscetta, el primer gran “pentito” (arrepentido).

El 23 de mayo de 1992, 500 kilos de explosivos reventaron la autopista entre el aeropuerto y Palermo en Capaci, matándole a él, a su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y a tres hombres de su escolta.

Menos de dos meses después, la mafia eliminó en otro terrible atentado a su amigo Paolo Borsellino, el otro gran juez antimafia.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.