02 sept. 2025

En Itaipú designan a nuevo director interino

El Poder Ejecutivo designó este martes como nuevo director técnico interino de Itaipú a Luis Gilberto Valdez González, en reemplazo de José Sánchez Tillería, quien renunció al cargo luego de participar como representante de la binacional en las negociaciones de la polémica acta bilateral.

Luis Gilberto Valdez.png

Luis Gilberto Valdez González, nuevo director técnico interino de la Itaipú Binacional.

Foto: itaipu.gov.py

Itaipú informó que Luis Gilberto Valdez González es el nuevo director interino de la binacional.

Fue designado por el Poder Ejecutivo en reemplazo de José Sánchez Tillería, cuya dimisión en el cargo fue presentada hace cuatro días. Él fue uno de los participantes de las negociaciones de la polémica acta bilateral firmada por Paraguay y Brasil, que desencadenó en masivas renuncias.

Valdez es considerado por la entidad como “empleado de carrera”. Antes de su nueva designación se desempeñaba en el puesto de asesor de Planeamiento y Coordinación de la Dirección Técnica de la hidroeléctrica.

Nota relacionada: Renuncia director técnico de Itaipú y Mario Abdo analiza cambiar a consejeros

Ingresó a la Itaipú en 1986 y trabajó en diversas dependencias de la Dirección Técnica y como asistente de la Dirección General. Además, es ingeniero mecánico, egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Caxias do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

En 2010, fue salpicado en el caso de la utilización de fondos de la entidad para financiar la campaña proselitista del 2008, de la ex candidata presidencial colorada Blanca Ovelar.

Fue procesado por lesión de confianza en perjuicio de la binacional en 2010 con Wilfrido Taboada, ex director financiero de la hidroeléctrica y mano derecha del ex senador Víctor Bernal y el ex superintendente de Planeamiento Empresarial de Itaipú, Guido Zacarías Michelagnoli.

Lea más: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

Luego de la renuncia de José Sánchez Tillería, el director paraguayo de la binacional, Ernst Bergen, había mencionado también que el Ejecutivo estaba analizando el cambio de varios de consejeros de Itaipú, sin embargo, hasta el momento no hay novedades al respecto.

Los consejeros también fueron cuestionados por no haber intervenido para evitar que el Paraguay firme el acuerdo, que para técnicos era perjudicial para el país.

La amenaza de juicio político contra Mario Abdo Benítez se desactivó luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores informara sobre la firma de un nuevo documento con el Brasil, por el cual se dejaba sin efecto el acuerdo secreto que se pactó el pasado 24 de mayo.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.