17 nov. 2025

En Hospital Acosta Ñu suspenden cirugías por falta de pago a médicos “de alta complejidad”

El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad.

Hospital Acosta Ñu_36183044.jpg

Médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos reclaman la falta de pago de sus salarios desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños Acosta Ñu, Nancy Garay, confirmó a Última Hora que las cirugías programadas en el sector fueron suspendidas hasta “que los colegas que trabajan por productividad cobren sus haberes correspondientes”.

La decisión del departamento ya fue comunicada al director del emblemático centro de salud, Héctor Castro, con el respaldo del Sindicado de Trabajadores de la Salud del Acosta Ñu.

Los afectados son médicos de alta complejidad, así como licenciados y técnicos especializados, quienes no cobran sus salarios desde enero del 2024.

Puede interesarle: Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

“Son más de tres meses de falta de cobro de sus honorarios. La mayoría de ellos solo trabaja en hospitales públicos y se ven gravemente afectados en el desempeño de sus funciones habituales, puesto que no están cobrando sus honorarios profesionales que por ley les corresponde”, denunció la doctora.

La medida de presión es ante la falta de respuestas de los directivos del Acosta Ñu, ya que los profesionales no recibieron ni siquiera una promesa de pago.

“No existe promesa ni fecha probable de pago, es por eso que se tomó esa decisión que pudiera ser impopular para algunos, pero que es necesario porque estas personas viven de sus salarios y necesitan cobrar sus haberes profesionales”, acotó.

Sindicato analizará medidas a tomar

Por su parte, el doctor Diego Gamarra, vicepresidente del sindicado, señaló que son alrededor de 10 médicos contratados por productividad que no reciben sus salarios desde enero.

También puede leer: Hospital de Acosta Ñu inaugura nuevo bloque para mejorar atención a niños

Además, informó que 400 personas del personal de blanco no cobran por las asignaciones complementarias desde el mes de marzo.

Ante esta grave situación, de acuerdo con Gamarra, se convocó a una reunión de la comisión directiva en horas de la siesta de este martes para analizar qué medias van a adoptar, como iniciar movilizaciones hasta lograr el pago de los salarios.

Desde Última Hora intentamos contactar con el director del Acosta Ñu al número con terminación 359, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.