18 oct. 2025

Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan este martes en contra de las desigualdades salariales del personal de blanco.

Movilización.jpg

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan.

Foto: Sindicato de Trabajadores de la Salud HGP

El doctor Diego Gamarra, del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, explicó a radio Chaco Boreal 1330 AM que los médicos y el personal de blanco se movilizan este martes frente a la entrada del centro asistencial.

“Nos manifestamos tratando de reducir la brecha que existe de asignaciones salariales de lo que percibe el personal del hospital en relación con lo que reciben aquellos de hospitales especializados”, reclamó.

En ese sentido, manifestó que los salarios en general en Salud “están congelados hace años” y que, a partir de allí, se dieron aumentos parciales por razones de fuerza gremial o política en distintos hospitales.

Nota relacionada: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

“En el marco de esto, en Salud se crearon muchas desigualdades salariales. Hay 14 categorías salariales de médicos. Nosotros estamos en la categoría mínima”, prosiguió e indicó que no tienen planeada una huelga, pero sí estar movilizados.

“Nos reunimos a las 06:30 a tomar mate en la vereda del hospital y haremos lo mismo en otros turnos. Serán movilizaciones de tenor gradual, esperamos no llegar a la huelga”, prosiguió Gamarra.

Igualmente, señaló que están pidiendo que el Poder Ejecutivo envíe una adenda al presupuesto general de gastos del Hospital Acosta Ñu y eso pueda traducirse en los beneficios que están esperando.

Por otro lado, señaló que en el área de Cardiología Pediátrica ven retrasos en insumos que se necesitan para los procedimientos.

“Vemos un retraso en insumos necesarios para cirugías cardiacas. Entendemos que se da por un retraso en procesos de adjudicación de licitaciones”, acotó.

Semanas atrás, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se mantuvieron movilizados.

Piden que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.