23 ago. 2025

Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan este martes en contra de las desigualdades salariales del personal de blanco.

Movilización.jpg

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan.

Foto: Sindicato de Trabajadores de la Salud HGP

El doctor Diego Gamarra, del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, explicó a radio Chaco Boreal 1330 AM que los médicos y el personal de blanco se movilizan este martes frente a la entrada del centro asistencial.

“Nos manifestamos tratando de reducir la brecha que existe de asignaciones salariales de lo que percibe el personal del hospital en relación con lo que reciben aquellos de hospitales especializados”, reclamó.

En ese sentido, manifestó que los salarios en general en Salud “están congelados hace años” y que, a partir de allí, se dieron aumentos parciales por razones de fuerza gremial o política en distintos hospitales.

Nota relacionada: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

“En el marco de esto, en Salud se crearon muchas desigualdades salariales. Hay 14 categorías salariales de médicos. Nosotros estamos en la categoría mínima”, prosiguió e indicó que no tienen planeada una huelga, pero sí estar movilizados.

“Nos reunimos a las 06:30 a tomar mate en la vereda del hospital y haremos lo mismo en otros turnos. Serán movilizaciones de tenor gradual, esperamos no llegar a la huelga”, prosiguió Gamarra.

Igualmente, señaló que están pidiendo que el Poder Ejecutivo envíe una adenda al presupuesto general de gastos del Hospital Acosta Ñu y eso pueda traducirse en los beneficios que están esperando.

Por otro lado, señaló que en el área de Cardiología Pediátrica ven retrasos en insumos que se necesitan para los procedimientos.

“Vemos un retraso en insumos necesarios para cirugías cardiacas. Entendemos que se da por un retraso en procesos de adjudicación de licitaciones”, acotó.

Semanas atrás, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se mantuvieron movilizados.

Piden que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.