21 abr. 2025

Hospital de Acosta Ñu inaugura nuevo bloque para mejorar atención a niños

El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu inauguró este jueves un nuevo bloque para los servicios de UTI, Medicina Interna y Oncohematología.

Hospital de Acosta Ñu.png

Nuevo bloque con 102 habitaciones fue inaugurado este jueves en el Hospital de Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu inauguró un nuevo bloque destinado a los servicios de UTI, Medicina Interna y Oncohematología para niños y niñas, el cual se concreta mediante la cooperación del Gobierno de China (Taiwán), con una inversión de G. 30.991.767.305, en obras y equipamientos.

El nuevo sector cuenta con 102 habitaciones, 52 camas para Medicina Interna, 26 boxes de Terapia Intensiva y 24 camas distribuidas para Oncohematología y Unidad de Trasplante de Médula Ósea.

En las obras se invirtieron G. 21.644.652.400, por 4.600 metros cuadrados construidos, en tanto el que monto destinado a equipamientos fue de G. 12.707.589.972.

El área de terapia intensiva se encuentra distribuida en boxes individuales con los equipos correspondientes. La seguridad fue ampliada con la instalación de cámaras que serán monitorizadas por el personal de salud.

Nota relacionada: Salud contrata más pediatras y ampliará horario de atención

El edificio también cuenta con áreas de presión positiva y negativa. Cada una tendrá sala de espera para familiares, espacio destinado para reuniones médicas y con familiares, vestidores, entre otros.

Para el funcionamiento del área, el Ministerio de Salud contrató a más de 300 personas, entre personal de blanco y de apoyo: profesionales médicos, de enfermería, bioquímicos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, etc.

En el proyecto del Hospital Pediátrico, además, se incluyen habitaciones individuales con baños, sofá cama y muebles a pacientes escolares, para otorgarles mayor confort, privacidad y tranquilidad durante su estadía hospitalaria.

Autoridades destacan inversión

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; de la primera dama de la nación, Silvana Abdo; del ministro de Salud, Julio Borba, y otras autoridades.

“Hoy, damos un paso más hacia la excelencia en la atención de nuestros niños, esos niños que son el futuro de nuestra patria y que esperamos, con nuestra colaboración, puedan vencer los males que los aquejan y cumplir con sus expectativas de vida, para ser hombres y mujeres de bien, con salud y bienestar”, dijo durante el acto el ministro de Salud, Julio Borba.

Mencionó que la ansiedad de tener a un hijo en terapia intensiva se reduce cuando existe un equipo de gente capacitada y dotada de la mejor tecnología para atender y curar a los niños.

Por su parte, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, destacó que la inauguración es una muestra de los lazos de amistad que unen a ambos países y tiene un enfoque muy significativo porque reúne a niños y jóvenes que constituyen la población mayoritaria del país.

Asimismo, la primera dama, Silvana Abdo, agradeció la inversión destinada mayormente a niños y madres para mejorar su calidad de vida.

“Como mamá quiero decirles de corazón que este sueño que hacemos realidad hoy es también un homenaje y reconocimiento a todas las madres que día a día acompañan a sus hijos que están internados y siguen sus tratamientos, y que a pesar de su sufrimiento siempre tienen una sonrisa de consuelo, demuestran la fortaleza y entereza que caracterizan a la mujer paraguaya. Hoy les entrego mi reconocimiento y mi abrazo sincero”, expresó.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.