16 sept. 2025

En Fuerte Olimpo se realiza la palada inicial del nuevo hospital regional

La ciudad de Fuerte Olimpo celebró la palada inicial del nuevo hospital regional, que mejorará la atención médica de su población.

Hospital Regional.png

Palada inicial del futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena.

Autoridades de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, llevaron a cabo la palada inicial de la obra para el nuevo hospital regional, que se estima tendrá un costo de más de G. 12.000 millones de inversión de la Gobernación chaqueña.

Las autoridades estuvieron realizando el acto de inicio oficial de la construcción en el terreno de tres hectáreas, concedido por la Asociación Rural del Paraguay Regional Alto Chaco al Ministerio de Salud.

El gobernador José Domingo Adorno mencionó la importancia de la obra con una inversión de aproximadamente USD 2 millones. Justificó que el presupuesto de emergencia también está destinado a la construcción. Comentó que eso se rindió a la Contraloría General de la República con todo el plan de trabajo.

Nota relacionada: Alto Paraguay, con escasos médicos

Además, en Puerto Casado, donde se acaban de recibir los equipamientos para el hospital distrital, está prevista otra ampliación que sería un pabellón de albergue para pacientes y familiares. También se suma una planta de tratamiento de agua exclusiva para el nosocomio.

En Olimpo el director regional Giovanni Gallagher celebró el inicio de la palada de un proyecto largamente anhelado, que se espera tenga capacidad de resolución y evitar derivaciones a otras ciudades. “Con esto también soñamos que se pueda tener la Unidad de Terapia Intensiva, atendiendo que el terreno es amplio”, expresó.

Agregó: “Ojalá que los profesionales especialistas con un nuevo hospital se animen y quieran venir al Chaco para trabajar, ya que siempre hemos pedido”.

También puede leer: Muerte fetal por falta de un anestesista

Los habitantes de departamento chaqueño llevan años pasando penurias en busca de atención médica más compleja, la cual tiene un alto costo para los pobladores que son de bajos recursos económicos.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.