04 oct. 2025

En Fuerte Olimpo “no están nada bien” tras inundaciones, relata intendente

El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.

Fuerte Olimpo.jpg

Inundaciones en Fuerte Olimpo.

Foto: Captura de video

Moisés Recalde, intendente de Fuerte Olimpo, en contacto con radio Monumental 1080 AM relató que en la zona paró todo a causa de las intensas lluvias y las inundaciones que los deja prácticamente aislados.

“No estamos nada bien en cuanto a caminos, trabajo, todo parado en la zona, no hay caminos para que se puedan movilizar”, explicó y dijo que salir al asfalto, unos 60 kilómetros, es casi imposible.

Igualmente, indicó que en su distrito ya son más de 2.000 las familias afectadas.

“Ni una parte tenemos caminos para que se puedan movilizar. Nosotros estamos en la capital departamental y para salir solo (se logra) con tractor, pero algunas veces ya no se puede”, prosiguió.

Además, declaró que más de 100 personas ya fueron rescatadas.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

En la localidad chaqueña de Toro Pampa, una pobladora manifestó que ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.

En la sesión de este martes, la Cámara de Diputados tiene que tratar si declaran o no en emergencia al Chaco, donde los departamentos están sufriendo los embates de las inundaciones.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.