04 oct. 2025

En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.

Fuerte Olimpo inundada.jpeg

La situación se torna aún más compleja para las comunidades indígenas de la zona de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena.

El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, decidió emitir una alerta amarilla, ya que la ciudad está sin energía eléctrica y el nivel del río Paraguay sigue subiendo por lo que temen que el agua sobrepase el muro de contención, según informó el corresponsal Alcides Manena.

En un comunicado emitido este viernes, la Municipalidad local informó que el motor generador con el que cuentan está fuera de servicio, las líneas telefónicas funcionan a medias y varios sectores del casco urbano están inundados. Además, el nivel del río Paraguay sigue subiendo por lo que hay una “latente posibilidad” que el agua ingrese al casco urbano.

“Necesitamos con urgencia que la Secretaría de Emergencia Nacional dé curso a nuestro pedido de dos motobombas diésel, de mayor capacidad, para el desagote del agua del casco urbano”, agregó el comunicado.

Nota relacionada: Modifican la declaración de emergencia en el Chaco y concentran fondos en la SEN

Por último desde la Intendencia solicitaron a los pobladores que tengan motobombas colaborar para el bombeo.

Recalde explicó que durante el jueves hubo una lluvia de 100 milímetros. Recordó que con cada lluvia grande, deben desagotar con un motor eléctrico, que si bien es de gran capacidad, como desde la noche están sin energía eléctrica no lo pueden utilizar. Asimismo, aseguró que hace un mes pidieron a la SEN dos motobombas a diésel para poder usarlas en este tipo de casos.

“Yo no me puedo quejar del ministro, siempre me atiende gentilmente, pero hacemos este pedido porque ya nos urge, estamos muy preocupados”, agregó.

Testimonios de pobladores a través de escasos medios que aún funcionan describen un panorama desolador, con viviendas anegadas, calles bajo agua.

La situación se torna aún más compleja para las comunidades indígenas de la zona de Fuerte Olimpo que tuvieron que evacuar sus casas con ayuda de la gobernación de Alto Paraguay.

El aislamiento geográfico y la magnitud de la inundación representan desafíos logísticos considerables.

En su desesperación por reparar daños de la línea eléctrica los pobladores de Toro Pampa hasta quisieron fletar un tractor por 2.500.000 para llegar a la zona de avería, sin embargo, al enterarse de esta situación el intendente Moisés Recalde del municipio de Fuerte Olimpo asumió la responsabilidad con tal que se solucione el servicio de energía eléctrica que afecta a los habitantes aislados.

Mientras el Congreso Nacional aún no sanciona el proyecto de declaración de emergencia para los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.