06 ago. 2025

Modifican la declaración de emergencia en el Chaco y concentran fondos en la SEN

Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.

Chaco-inundación-lluvias.jpeg

El Chaco se encuentra azotado por las lluvias y las inundaciones, que afecta a miles de familias.

Foto: Gentileza.

Después de haberse dilatado durante quince días, el proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos chaqueños de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay fue finalmente estudiado este martes, aunque aún no fue sancionado.

Una mayoría de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta legislativa con modificaciones que consisten en poner a cargo de la administración de los fondos de G. 5.000 millones a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Nota relacionada: “Fricciones” de tinte político impiden declarar emergencia en el Chaco, admite Beto Ovelar

Ya se manejaban fricciones de tinte político por el manejo de los recursos por parte de los gobernadores de cada departamento, como contempla la iniciativa a la que dio media sanción el Senado.

La Comisión de Cuenta y Control de Ejecución, cuyo dictamen leyó el legislador Francisco Petersen (ANR-HC) a la plenaria, recomendó realizar dicho cambio a la declaración de emergencia, que ahora fue remitida a la Cámara Alta para que vuelva a ser estudiada.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

El diputado Diosnel Aguilera (PLRA) planteó entregar la administración de los fondos a las tres gobernaciones del Chaco, insistiendo además en la posterior rendición de cuentas por parte de los jefes departamentales. Cuestionó que se le dé más importancia al manejo del botín que a la situación que sufre la Región Occidental del país.

Su moción fue acompañada por el colorado disidente Roberto González y el legislador opositor Raúl Benítez (PEN).

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Desde la Iglesia ya se ha reclamado un servicio genuino para el Chaco por parte de las autoridades. El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, exhortó el último Viernes Santo ante la falta de una ruta de todo tiempo, de electricidad estable y de tantas otras necesidades.

El calvario que viven las comunidades de estos territorios resulta ya insostenible. Las lluvias, que no cesan y están dejando a miles de familias chaqueñas rodeadas de agua, atrapadas, completamente aisladas.

Más contenido de esta sección
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.