16 sept. 2025

En el pasillo, un aprendizaje fuera del aula

La Universidad Católica (UC), en su sede pedagógica de Carapeguá, lanzó este miércoles un innovador proyecto con el que busca dotar a sus estudiantes de aprendizajes fuera del aula.

UCA 1.jpeg

Pasillos de la UCA albergan informaciones de ayuda al estudiantado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el pasillo es el nombre de este método de educación no formal y alternativo que ofrece la Universidad Católica en su unidad pedagógica de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

La propuesta consiste en utilizar los espacios libres de la alta casa de estudios para proveer a los estudiantes de información extracurricular, informó el periodista José Vargas.

De esta forma, se busca incentivar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico de cada futuro profesional. Para que la técnica sea aplicada se instalaron 25 cápsulas en los diferentes pasillos.

5102789-Libre-1790533459_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El profesor José María Guerrero, encargado de la iniciativa, detalló que cada cápsula tiene un video de aproximadamente tres minutos. Los audiovisuales abarcan temas de literatura, historia, música, arte, química, matemática, entre otras de interés general.

“Esto posibilita al alumno adquirir conocimiento, uno tiene que formarse siempre y cada día. Lo que hacemos es que fuera del aula, en el pasillo, impartimos conocimiento fuera de malla curricular, pero válidos como cualquier cosa de la vida”, refiró Guerrero.

5102790-Libre-1620836894_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Además de los videos, también fueron instaladas placas informativas en las gradas de las escaleras y gigantografías en cada piso.

El padre Antoni Miró, director de la sede, resaltó la importancia de este estilo de educación “no reglada” e instó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de abrirse al mundo a través de nuevos conocimientos.

“El mundo no es Paraguay, ni Carapeguá, ni el Departamento de Paraguarí. El mundo es grande y hay muchas posibilidades, nuestros alumnos necesitan tener la mente abierta”, reflexionó.

Los estudiantes beneficiados con este proyecto pertenecen a las carreras de Administración de Empresas, Ciencias Contables, Análisis de Sistemas, Derecho e Ingeniería en Agronomía.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas perteneciente a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.