26 ago. 2025

En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.

mesa directiva diputados.jfif

En Mesa Directiva de la Cámara Baja se rechazó la construcción de un monumento.

El diputado cartista Hugo Meza indicó tras la reunión con líderes de bancada que se tomó la decisión de “rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”.

Precisó que desde la Cámara de Diputados se desconocía la decisión que tomó el Senado de construir un monumento. “Entendemos que el país está viviendo otros tiempos y no podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco, que no sé a quién le va a servir”, expresó Meza.

Sostuvo que se trata de una obra completamente innecesaria, atendiendo a que hay muchos problemas.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El legislador indicó que teniendo en cuenta que son recursos que están a disposición, se redireccionen a la Secretaría de Cultura o a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para mejorar otros sitios históricos como el Ferrocarril.

Enfatizó que la construcción del obelisco o monumento es de exclusiva responsabilidad de la Cámara de Senadores.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

“Estamos viviendo otros tiempos, donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obras, que no conducen a nada. Lastimosamente, cuando se habla del Congreso nos meten a todos en la misma bolsa y aquí todos ligan, pero nadie sabía de esto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.