02 nov. 2025

En el Día Nacional del Trasplante señalan avances en Alto Paraná

La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.

trasplantes.jpeg

Varios e importantes trasplantes fueron realizados en la zona de Alto Paraná durante el último año.

Foto: Gentileza.

En conmemoración al Día Nacional del Trasplante, que se celebra cada 9 de julio en Paraguay, la Fundación Tesãi destacó los avances logrados en materia de trasplantes en el Alto Paraná.

En ese contexto, el Hospital del Área 2 se posiciona como referente regional en procedimientos altamente complejos que anteriormente solo se realizaban en Asunción.

Son cinco procedimientos renales realizados desde 2024, cuatro de ellos con donantes cadavéricos y uno con donante vivo emparentado, además de un doble trasplante de córneas.

Uno de los procedimientos más importantes fue el doble trasplante renal realizado el 26 de mayo de 2024, a partir de una ablación en Santa Rita, beneficiando a dos mujeres del Alto Paraná.

Lea más: Día Nacional del Trasplante: 283 adultos y 22 niños en lista de espera

A este se sumaron otros procedimientos, como el primer trasplante con donante vivo emparentado, una hija que donó un riñón a su padre, y una nueva ablación que derivó en trasplantes para pacientes dializados.

También se destaca la primera ablación de corazón, realizada en Ciudad del Este, que permitió a una adolescente del departamento recibir un trasplante en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, conforme con el resumen.

En cuanto a la visión, se concretó un doble trasplante de córneas en octubre de 2024, beneficiando a pacientes de Ciudad del Este y Caaguazú.

Las intervenciones forman parte del Plan de Descentralización en Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Itaipú Binacional, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Décima Región Sanitaria y la propia Fundación Tesãi, informó la entidad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.