En conmemoración al Día Nacional del Trasplante, que se celebra cada 9 de julio en Paraguay, la Fundación Tesãi destacó los avances logrados en materia de trasplantes en el Alto Paraná.
En ese contexto, el Hospital del Área 2 se posiciona como referente regional en procedimientos altamente complejos que anteriormente solo se realizaban en Asunción.
Son cinco procedimientos renales realizados desde 2024, cuatro de ellos con donantes cadavéricos y uno con donante vivo emparentado, además de un doble trasplante de córneas.
Uno de los procedimientos más importantes fue el doble trasplante renal realizado el 26 de mayo de 2024, a partir de una ablación en Santa Rita, beneficiando a dos mujeres del Alto Paraná.
Lea más: Día Nacional del Trasplante: 283 adultos y 22 niños en lista de espera
A este se sumaron otros procedimientos, como el primer trasplante con donante vivo emparentado, una hija que donó un riñón a su padre, y una nueva ablación que derivó en trasplantes para pacientes dializados.
También se destaca la primera ablación de corazón, realizada en Ciudad del Este, que permitió a una adolescente del departamento recibir un trasplante en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, conforme con el resumen.
En cuanto a la visión, se concretó un doble trasplante de córneas en octubre de 2024, beneficiando a pacientes de Ciudad del Este y Caaguazú.
Las intervenciones forman parte del Plan de Descentralización en Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Itaipú Binacional, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la Décima Región Sanitaria y la propia Fundación Tesãi, informó la entidad.