20 nov. 2025

Día Nacional del Trasplante: 283 adultos y 22 niños en lista de espera

En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.

día del donante de órganos.jpg

El paciente tiene 28 años y está internado en el Hospital San Jorge.

“Nunca imaginé poder volver a hacer esto. Algo tan simple y tan cotidiano como correr. Para mí era un sueño lejano”, relató Alberto López, trasplantado cardiaco, en un video institucional del Ministerio de Salud Pública (MSP), en el marco del Día Nacional del Trasplante, que se conmemora hoy.

A Alberto de 54 años se lo observa trotando en el video institucional. Son seis años y 9 meses del trasplante de corazón, debido a una miocardiopatía dilatada severa.

“Mi historia dio un giro de 180 grados. Gracias a mi ángel donante y a su familia, quienes me donaron el corazón y con ello me dieron una segunda oportunidad de seguir viviendo, de disfrutar de mi familia, de disfrutar de cada paso, cada aliento y de esta maravillosa vida”.

El paciente trasplantado instó a la donación de órganos. “Es un acto lleno de amor, lleno de generosidad, sobre todo de esperanza. Mi corazón hoy late muy fuerte gracias a este maravilloso regalo”.

El Día Nacional de Trasplante en Paraguay se conmemora por el primer trasplante cardiaco, realizado en el país el 9 de julio de 1996 en el Centro Médico Bautista de Asunción.

En este día, se insiste en la importancia de donar órganos.

“Es importante porque hay personas que esperan un trasplante de órganos para seguir viviendo o para mejorar su calidad de vida. Si bien hoy recordamos el Día Nacional del Trasplante, esto no ocurre sin la donación. Por eso es que es indivisible el binomio donación y trasplante. Uno depende del otro. Sin donantes siempre decimos que no hay trasplantes”, dijo Hugo Espinoza, titular del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Lea más: Día Mundial de Pacientes Trasplantados: En Paraguay hay 252 personas en lista de espera

Cifras de trasplantes

Un total de 94 trasplantes de órganos se realizaron en lo que va del año. Entre ellos, se realizaron 49 trasplantes de córneas, 2 trasplantes de corazón, 23 trasplantes renales y 20 trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea).

Actualmente, 305 personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante, entre ellas, 22 son pacientes pediátricos.

De acuerdo con la Ley Anita 6170/18, que rige en Paraguay, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posteriormente a su fallecimiento.

Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito ante el INAT. Actualmente, se constata esta medida en los documentos de identidad.

Más contenido de esta sección
Según las informaciones que recibieron representantes del Círculo Paraguayo de Médicos, la cartera sanitaria habría pagado por procedimientos de Ablación Cardíaca montos fuera de los parámetros nacionales e internacionales que ascenderían a G. 1.300 millones.
El déficit de infraestructura básica continúa siendo una de las principales necesidades insatisfechas del país, según la organización civil Hábitat para la Humanidad Paraguay. Otro dato que resalta es que el 11 % de las escuelas públicas y subvencionadas no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua.
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.