10 nov. 2025

En colegio de María Fernanda siguen en shock a 15 días del terrible crimen

La comunidad educativa todavía está conmocionada por el horror que produjo el luctuoso asesinato de la joven en Coronel Oviedo, a manos de su compañero adolescente. Pasadas dos semanas, el aire que se respira en el colegio es de angustia y desconcierto.

90176244-e9f1-44de-83bd-c274282ba584.jpg

Desde que ocurrió el macabro crimen, un patrullero de la Policía comparte el paisaje sombrío del colegio.

R. F.

Los rostros han cambiado y las miradas ya no son las mismas en el colegio donde asistían la joven María Fernanda y su supuesto victimario. A pesar del esfuerzo que realizan desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el acompañamiento de profesionales psicólogos de la Dirección General de Orientación Educativa, el ambiente sigue “enrarecido”.

Es que tanto la víctima como el sindicado victimario fueron alumnos del Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada Dr. Pedro P. Peña, el más importante de Coronel Oviedo, con poco más de 2.000 matriculados.

ac2734aa-2ac4-4762-9801-4db6cd4ca876.jpg

El silencio del patio solo se ve atravesado por los murmullos soterrados de algunos pocos alumnos.

R. F.

A 15 días del macabro asesinato de María Fernanda, sobre la comunidad educativa de la institución señalada pesa un “bajón impresionante”, en medio de un ambiente diferente que golpea sin encontrar explicación de una situación nunca antes imaginada.

El Lic. Jorge Servín, director del colegio, suscribió que este crimen marcó un antes y un después tanto para los alumnos, padres, docentes como autoridades de dicha institución. “Como jóvenes manifiestan profundo dolor, un proceso que como pedagogos no encontramos las herramientas suficientes para dar respuestas a todo lo que mencionan”, afirmó.

Todas las actividades académicas y paralelas se suspendieron desde lo ocurrido. La recomendación, ahora, es tratar de reiniciar con actividades deportivas con el objetivo de aplacar la aflicción que envuelve a la comunidad educativa toda.

Desde la semana pasada, se estableció una mesa técnica con psicólogos externos de diferentes instituciones educativas para el abordaje y contención de los dos grupos de estudiantes, tanto los compañeros de María Fernanda como los del supuesto victimario.

La intención de los profesionales intervinientes, además de ayudar a superar el shock que causó este crimen, es identificar cualquier indicio o señal de alarma que salgan de las consultas individuales y las dinámicas grupales con los estudiantes.

8ade815d-d81f-4df0-a9b9-3594327e711b.jpg

El rostro demudado del director del colegio, Lic. Jorge Servín, es solo un espejo de la aflicción colectiva.

R. F.

Con relación al alumno de 17 años, considerado como el principal sospechoso del asesinato de María Fernanda, el director Jorge Servín señaló que el joven nunca tuvo un reporte de inconducta ni fallas pedagógicas.

“Tenía algunas ausencias en clase que siempre fueron puestas a conocimientos de sus padres quienes acudieron a todas las convocatorias formuladas”, acotó el director.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.