20 jun. 2025

En cinco meses, ingresaron más de 1.300 denuncias por abuso sexual infantil

El 86% de los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar del menor, según datos del Ministerio Público. Además, el dato global de todas las vulneraciones a niños, niñas y adolescentes sobrepasan las 8.000 denuncias.

abuso.jpg

El hecho ocurrió en enero del 2017.

Desde enero hasta hoy, 28 de mayo, datos reveladores compartidos por el Ministerio Público dan idea de un fenómeno que afecta gravemente a la sociedad y, en particular, a la niñez paraguaya; ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil, lo que arroja un promedio de 9 víctimas de abuso por día. Estas cifras corresponden a la Oficina de Datos Abiertos del Ministerio Público.

Por meses; en enero, se denunciaron 315 casos; en febrero, 282 casos; en marzo, 284 casos; en abril, 251 casos; en mayo (hasta el día de hoy) ya son 170 hechos reportados.
Por departamentos y capital (que registran mayoría de casos): Central, 465 casos; en Alto Paraná, 176 casos; Asunción, 110 casos.

Ver más: Joven denunció que su padre intentó abusar de ella y huyó con su hijo, primos y sobrinos

Por edad: 0 a 5 años, 235 víctimas; de 6 a 9 años, 395 víctimas; de 10 a 13 años, 484 víctimas; y de 14 a 17 años, 191 víctimas.
Estos datos revelan que el 86% de las víctimas son menores de 14 años de edad, esto es específicamente en 1.114 del total de casos.

Además, el 66% de las víctimas de abuso sexual son niñas.

Y lo más grave; casi el 90% de los casos siguen sucediendo en el entorno familiar, siendo cometidos ya sea por un pariente o conocido de la víctima.

Más de 8.000 casos de vulneraciones a menores en el año

Uniendo todos los casos de vulneraciones, las denuncias llegaron a 8.159 denuncias. Esto es en casos de abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil, actos homosexuales en personas menores, abuso por medios tecnológicos, violación del deber de cuidado, coacción sexual en menores de 18 años, hechos de violencia familiar y denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.

Aparte de los 1.305 casos de abusos, ingresaron 2.567 denuncias por incumplimiento del deber alimentario. Hubo 1.187 casos de pornografía infantil reportados, y 1.088 hechos de violencia denunciados.

También se denunciaron 171 hechos sobre coacción sexual, 587 casos de maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, 315 casos de estupro y 923 casos de violación del deber de cuidado.

Más contenido de esta sección
Desde agosto del 2024 está en la Corte la apelación general que presentó Miguel Prieto, por lo que la Fiscalía volvió a insistir en que se declare inadmisible el recurso. En la causa ya hay acusación. Esta es una de las más de 40 causas iniciadas en su contra.
Las juezas de paz de los distritos de La Encarnación y Catedral decidieron no hablar ante los fiscales que investigan la trama de estafas masivas con pagarés. Con esto, se completaron la comparecencia de los cinco jueces involucrados que fueron citados por el Ministerio Público para declarar.
La jueza de Sentencia, Lourdes Peña, elevó a juicio oral la causa contra el ex senador colorado Juan Carlos Galaverna (Calé), quien fue querellado por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Fernando Canillas, porque el ex legislador le acusó de haber participado en el magnicidio del vicepresidente, Luis María Argaña, en marzo de 1999.
Por la inasistencia de la abogada y activista social María Esther Rosa, no se realizó la audiencia ante la Oficina de Mediación entre la querellada y el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, con lo que ahora la jueza Mesalina Fernández deberá citar a la audiencia de conciliación, y si ahí no se presenta, el caso pasará a juicio oral.
Por no ser querellantes, la jueza Ana Rodríguez Brozón rechazó la acción de reparación del daño promovido por dos de las víctimas de Ramón Mario González Daher, en la causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde el empresario cumple la pena de 15 años de prisión.
El Ministerio de Justicia estableció el uso obligatorio de uniformes en dos tonos, para los reos que se encuentran en las penitenciarías de Minga Guazú y la Unidad Penitenciaria Martín Mendoza, de Emboscada.