07 sept. 2025

En cinco meses, ingresaron más de 1.300 denuncias por abuso sexual infantil

El 86% de los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar del menor, según datos del Ministerio Público. Además, el dato global de todas las vulneraciones a niños, niñas y adolescentes sobrepasan las 8.000 denuncias.

abuso.jpg

El hecho ocurrió en enero del 2017.

Desde enero hasta hoy, 28 de mayo, datos reveladores compartidos por el Ministerio Público dan idea de un fenómeno que afecta gravemente a la sociedad y, en particular, a la niñez paraguaya; ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil, lo que arroja un promedio de 9 víctimas de abuso por día. Estas cifras corresponden a la Oficina de Datos Abiertos del Ministerio Público.

Por meses; en enero, se denunciaron 315 casos; en febrero, 282 casos; en marzo, 284 casos; en abril, 251 casos; en mayo (hasta el día de hoy) ya son 170 hechos reportados.
Por departamentos y capital (que registran mayoría de casos): Central, 465 casos; en Alto Paraná, 176 casos; Asunción, 110 casos.

Ver más: Joven denunció que su padre intentó abusar de ella y huyó con su hijo, primos y sobrinos

Por edad: 0 a 5 años, 235 víctimas; de 6 a 9 años, 395 víctimas; de 10 a 13 años, 484 víctimas; y de 14 a 17 años, 191 víctimas.
Estos datos revelan que el 86% de las víctimas son menores de 14 años de edad, esto es específicamente en 1.114 del total de casos.

Además, el 66% de las víctimas de abuso sexual son niñas.

Y lo más grave; casi el 90% de los casos siguen sucediendo en el entorno familiar, siendo cometidos ya sea por un pariente o conocido de la víctima.

Más de 8.000 casos de vulneraciones a menores en el año

Uniendo todos los casos de vulneraciones, las denuncias llegaron a 8.159 denuncias. Esto es en casos de abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil, actos homosexuales en personas menores, abuso por medios tecnológicos, violación del deber de cuidado, coacción sexual en menores de 18 años, hechos de violencia familiar y denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.

Aparte de los 1.305 casos de abusos, ingresaron 2.567 denuncias por incumplimiento del deber alimentario. Hubo 1.187 casos de pornografía infantil reportados, y 1.088 hechos de violencia denunciados.

También se denunciaron 171 hechos sobre coacción sexual, 587 casos de maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, 315 casos de estupro y 923 casos de violación del deber de cuidado.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.