18 sept. 2025

En CDE y Asunción barajan sucesión si destituyen a Prieto y Nenecho

El acuerdo de Diputados para investigar a Prieto y Nenecho ya está en la cancha de Santiago Peña, quien debe confirmar a interventores. El intendente esteño ya planea posibles escenarios.

32041063

Miguel Prieto

Con la decisión por parte de la Cámara Baja de prestar su acuerdo para la intervención del Ejecutivo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, se aceleran los trámites.
El Ejecutivo tiene luz verde para designar a los interventores que tendrán que examinar, con base en las denuncias, presentadas por la Contraloría, si los intendentes Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción) ocasionaron perjuicio dentro de sus respectivas gestiones. Esto, a su vez, empieza a abrir posibles escenarios en caso de destitución de ambos con miras a las municipales.

El hecho de haberse aprobado el acuerdo a los pedidos de intervención y que se haya dado trámite para designar a los interventores mueve el tablero político tanto en Asunción como Ciudad del Este.

El designado por el Ejecutivo es personalmente responsable de los actos realizados durante la intervención en el cumplimiento de sus funciones.

panorama en cde. Hasta ahora se baraja que sea designado interventor de Asunción, Carlos Pereira, quien aún debe confirmar.

Mientras dure la intervención, ambos intendentes deben hacerse a un lado para dar lugar a la investigación.

Prieto ya adelantó que “vienen a jugar sucio”. Además, instó a funcionarios de su confianza a tener temple.

Junto a su primer anillo se plantean al menos dos escenarios posibles, y entre ellos, un eventual dictamen que lo halle responsable de las denuncias de la Contraloría, que incluyó el presunto perjuicio en el proyecto denominado Navidad Sustentable.

Se considera desde el sector que si el interventor dictamina por la destitución estaría cantado que la Cámara Baja, con mayoría oficialista, aprobaría su destitución del cargo.

Ante esa eventualidad, el equipo de Yo Creo ya baraja como candidato a intendente al prietista, Daniel Pereira Mujica.

Otro escenario es el que Prieto, apenas supo del resultado que se aprobó la intervención, de que se buscaría un dictamen del Tribunal Superior de Justicia Electoral, acerca de si aún destituido puede competir en las elecciones.

Temor de blanqueo a Nenecho. Según la oposición, Nenecho Rodríguez podría terminar salvado por su bancada. Aún cuando aprobaron la intervención, e incluso con un dictamen que halle elementos para pedir su destitución, el cartismo tendrá la última palabra. “Esperamos que no pase lo que creemos va a pasar: Que quieren salvar a Nenecho de la destitución”, advirtió Raúl Benítez en relación a Nenecho.

Los propios colorados admiten que Rodríguez es una carga pesada. En la ANR, se sigue hablando del titular de Diputados Raúl Latorre, como su sucesor, aunque supuestamente había rechazado. También, de Luis Bernal, titular de Essap.

En cuanto a la disidencia hay una puja, pero Daniel Centurión ya se erige como el próximo precandidato.

Requisitos. Entre los requisitos para la designación de un interventor figura que deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables, y reunir los mismos requisitos exigidos para acceder al cargo intervenido, salvo el de la residencia. En cuanto al plazo, es de 70 días y se debe presentar un dictamen.

32041063

Miguel Prieto

32041080

Daniel Mujica

32041083

Óscar Nenecho Rodríguez

32041084

Daniel Centurión

32061225

Luis Bernal

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN

Cámara de Diputados prestó acuerdo. Para el pedido de intervención de Ciudad del Este, hubo 47 votos a favor. En el caso de Asunción hubo 74 votos a favor y 1 voto en blanco.

Designación de interventores. El Poder Ejecutivo, en este caso Santiago Peña, decretará la intervención y designará al interventor dentro del plazo de quince días.

Requisitos que deben reunir. Deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables y reunir los mismos requisitos exigidos para acceder al cargo intervenido, salvo el de la residencia. Su tarea durará 70 días.

Dictamen remitido a la Cámara de Diputados. La Cámara de Diputados deberá poner a consideración del pleno el dictamen. En el caso de pedido de destitución, la Cámara deberá contar con mayoría absoluta de votos para dicha determinación.

Vacancia ocupa un miembro de la Junta. Dicha medida se da en caso de renuncia, inhabilidad o muerte del intendente o gobernador. Es si la vacancia se produce en los últimos dos años y se elige un sucesor de entre los concejales.

Elección vía comicios. En caso de vacancia por destitución se llama a elecciones en los 90 días siguientes.

32052960

En alerta. Opositores están seguros de que van por Prieto y por el blanqueo de Nenecho.

rodrigo villamayor roa

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.