07 ago. 2025

En CDE también se suman a protesta contra la corrupción

En Ciudad del Este, diferentes sectores se movilizarán hoy en el microcentro, en apoyo a la marcha nacional de marzo, contra la corrupción, la impunidad y la falta de derechos básicos garantizados, señalaron en un comunicado.

Los manifestantes se reunirán en la rotonda Oasis, ubicada en la avenida Pioneros del Este y la ruta PY02, desde donde marcharán hasta la rotonda Reloj, situada a unos 500 metros del Puente de la Amistad.

Aunque los organizadores prevén la presencia de estudiantes universitarios, trabajadores de la vía pública y del transporte del microcentro, así como mototaxistas y miembros de la Asociación de Despachos Menores, así como feriantes, algunos señalaron que apoyan los reclamos, pero no harán la medida de fuerza.

El Consejo Departamental de Comités del Alto Paraná también emitió un comunicado en apoyo a la movilización propuesta por el PLRA y los demás partidos de la oposición, mañana.

Al mismo tiempo convoca a los dirigentes del Consejo, autoridades nacionales y locales, miembros del directorio, presidentes de Comités y a toda la base partidaria a acompañar con fuerza la iniciativa que representa el clamor del pueblo, se señala.

Ciudadanos de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú también estarían en la movilización.

En la Cámara de Diputados, los referentes de la oposición defienden la protesta como parte de los reclamos, mientras que desde el oficialismo cuestionan y hasta hablan de infiltrados.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.