09 ago. 2025

En CDE también se suman a protesta contra la corrupción

En Ciudad del Este, diferentes sectores se movilizarán hoy en el microcentro, en apoyo a la marcha nacional de marzo, contra la corrupción, la impunidad y la falta de derechos básicos garantizados, señalaron en un comunicado.

Los manifestantes se reunirán en la rotonda Oasis, ubicada en la avenida Pioneros del Este y la ruta PY02, desde donde marcharán hasta la rotonda Reloj, situada a unos 500 metros del Puente de la Amistad.

Aunque los organizadores prevén la presencia de estudiantes universitarios, trabajadores de la vía pública y del transporte del microcentro, así como mototaxistas y miembros de la Asociación de Despachos Menores, así como feriantes, algunos señalaron que apoyan los reclamos, pero no harán la medida de fuerza.

El Consejo Departamental de Comités del Alto Paraná también emitió un comunicado en apoyo a la movilización propuesta por el PLRA y los demás partidos de la oposición, mañana.

Al mismo tiempo convoca a los dirigentes del Consejo, autoridades nacionales y locales, miembros del directorio, presidentes de Comités y a toda la base partidaria a acompañar con fuerza la iniciativa que representa el clamor del pueblo, se señala.

Ciudadanos de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú también estarían en la movilización.

En la Cámara de Diputados, los referentes de la oposición defienden la protesta como parte de los reclamos, mientras que desde el oficialismo cuestionan y hasta hablan de infiltrados.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.