23 sept. 2025

En Atyrá y Caacupé reclaman por ruta en pésimo estado

Pobladores del barrio San Francisco, Atyrá, y de Cabañas, Caacupé, se quejan del abandono de las autoridades de ambos municipios y de la Gobernación de Cordillera, ante la falta de reparación de una vía vecinal que une la nueva ruta Caacupé-Atyrá con el trayecto Cabañas-Caacupé y sirve como importante trayecto alternativo.

caacupe.jpg

En Atyrá y Caacupé reclaman por ruta en pésimo estado.

Foto: Desirée Esquivel.

“Este es un camino vecinal antiguo, que fue empedrado hace más de una década, pero al parecer el presupuesto se les acabó y la obra quedó inconclusa, con un trayecto de camino de tierra de apenas cuatro cuadras, que con las lluvias se vuelve intransitable”, destacó Gregorio Domínguez, vecino del lugar.

Los pobladores han hecho insistentes pedidos, tanto al gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, como a los intendentes de Atyrá, Juan Carlos Matto, y de Caacupé, Diego Riveros, pero hasta ahora solo reciben promesas, no soluciones.

“En las últimas elecciones, como para ganar votos, se asfaltó un tramo desde Cabañas, pero también la obra quedó a medio camino. Lamentablemente, en nuestro país todo se maneja con criterio político partidario, solo en la época de votar, pero luego nos abandonan hasta las próximas elecciones”, señaló Domínguez.

La ruta es muy utilizada para acortar camino desde diversas localidades, para salir desde Atyrá, Tobatí, Candia, Caacupemí, y otras localidades, directamente a la ruta PY02, pero en los últimos días la vía está prácticamente inhabilitada.

“En esta comunidad tenemos dos fábricas de yogur, empresas que fabrican ladrillos y tejas, pequeños productores agrícolas y ganaderos, para quienes esta ruta es muy importante.

“También hay una importante comunidad de suizos y alemanes, que se quedan aislados. Es una vergüenza que a quienes vienen a invertir en el Paraguay no se les ponga una ruta en condiciones”, explicó Domínguez.

Más contenido de esta sección
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.