20 nov. 2025

En 48 horas, otra mujer cayó con drogas en un bus

Una mujer fue detenida este miércoles por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) al encontrarse en su poder marihuana. El procedimiento fue realizado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

detenida.jpg

Amalia Penayo González, de 18 años, fue detenida transportando marihuana en una mochila.

Foto: Marciano Candia.

La Dirección de Inteligencia Estratégica de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptó este miércoles en Pedro Juan Caballero un ómnibus del transporte público que salió de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

En el interior viajaba como pasajera Amalia Penayo González, de 18 años. La joven transportaba una mochila que tenía debajo de su asiento, aparentemente con varios paquetes redondos que contenían un color herbáceo de presunta marihuana.

Según los intervinientes, es una droga conocida como Skunk, que tiene un valor superior a la marihuana silvestre cosechada en forma ilícita en los montes.

Al realizar el pasaje de la droga totalizó un kilo y 481 gramos, por tratarse de una marihuana especial. El costo en la frontera sería aproximadamente de G. 7 millones.

Por orden del fiscal antidroga Celso René Morales la mujer fue trasladada hasta el local del Ministerio Público para ser sometida a una declaración.

Según el fiscal, la joven aparentemente admitió en su declaración que recibió la carga en la Terminal de Ómnibus de Yby Yaú, que debía transportar hasta la entrada de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en donde otra persona debería buscar la carga y por el “servicio” recibiría una paga.

También el representante del Ministerio Público resaltó la preocupación que cada vez más jóvenes son utilizadas como mulas para el traslado de drogas en ómnibus del servicio público.

Cabe recordar que el lunes pasado otra mujer fue detenida cuando llevaba marihuana para abastecer las bocas de fumo en Bella Vista Norte.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.