30 jul. 2025

En 2023 se aplicarán solamente dosis de refuerzo anti-Covid

Autoridades sanitarias informaron que la fecha tope para la aplicación de la primera y segunda dosis contra el Covid-19 será hasta el próximo 31 de diciembre, a los efectos de enfocar la campaña de vacunación 2023 solamente en la dosis de refuerzo.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Foto: Archivo Última Hora.

La nueva medida fue anunciada en la mañana de este viernes en una conferencia de prensa por el Ministerio de Salud Pública. El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló sobre la vacunación contra el Covid-19 en Paraguay.

Sobre este punto, informó que la cartera sanitaria ofrecerá la primera y segunda dosis para toda la población del país solamente hasta el 31 de diciembre de este año y, posteriormente, desde el 2023 en adelante, se enfocarán en los refuerzos.

Le puede interesar: Salud propone eliminar última restricción para ingreso a Paraguay

“Para todas aquellas personas que no tienen la primera dosis, hasta este año anunciamos que es importante que inicie la vacunación”, indicó Castro.

El responsable del PAI mencionó que casi 500.000 personas aún no recibieron la segunda dosis y que el 53% de la población todavía no tiene el primer refuerzo.

Lea también: Instan a vacunación contra Covid-19 ante eventual nueva ola

La campaña nacional de vacunación contra el Covid actualmente está enfocada en el segundo refuerzo.

“Salvo que haya un cambio en el escenario epidemiológico, vamos a encargarnos de disponer de la vacuna con la composición actualizada que sirva para refuerzo desde el 2023. En adelante, vamos a estar preparándonos para los refuerzos en el marco de la campaña invierno”, explicó el director del PAI.

Más detalles: Salud ve que caída del Covid es alentadora e insiste con refuerzos

Subrayó que es importante completar la serie primaria para que los refuerzos sean efectivos.

Salud Pública registra hasta la fecha 9.459.579 vacunas aplicadas a nivel nacional, 3.995.592 de primera dosis, 3.529.592 de segundad dosis, 1.618.289 de tercera dosis y 316.087 de la cuarta dosis. Las dos últimas se tratan del primer y segundo refuerzo contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.