10 nov. 2025

Salud ve que caída del Covid es alentadora e insiste con refuerzos

El Ministerio de Salud reportó que el nivel actual de transmisibilidad de Covid-19 en el país es el más bajo de todo el periodo de pandemia. Las autoridades hablan de un escenario alentador e instan a la población a completar las dosis de refuerzo.

Doctor Sequera repotando sobre el Covid.jpeg

Guillermo Sequera indicando el nivel de transmisibilidad del Covid-19 en el país. Foto: Ministerio de Salud.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, encabezó esta jornada la habitual conferencia de prensa de los viernes del Ministerio de Salud Pública e informó una vez más que sigue el descenso de casos de Covid-19 en el país.

Señaló que Paraguay está entrando en una meseta, cuyo índice de transmisibilidad es de nivel 1 en prácticamente todo el territorio nacional, lo que significa el “más bajo de toda la pandemia”, aseguró.

Los epicentros de contagios, Asunción y Central, también siguen con una marcada disminución de casos. Mencionó que a nivel país se registraron en la última semana solamente 47 casos confirmados, tres fallecidos y 14 hospitalizaciones.

Lea también: OMS: El mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

“Hace dos meses nomás teníamos más de 1.000 casos por semana y hoy cerramos poquísimo”, resaltó el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), acotó en otro momento que se trata de un escenario “alentador” e insistió a la población con seguir completando los esquemas de vacunación contra el coronavirus.

“Hacen un sustento para lo que se refiere a la vacunación. Es lo que pretendíamos todos con aquellas jornadas maratónicas (de inmunización) y que lo seguimos haciendo. Es un plan de vacunación que no tiene precedentes y ahora queda seguir insistiendo con lo que se refiere a los refuerzos”, remarcó.

La cartera sanitaria sigue impulsando la campaña nacional de vacunación contra el Covid para todas las edades. Actualmente, las plataformas disponibles para niños son Pfizer pediátrica y Coronavac y Moderna para adolescentes. Esta última también es destinada a adultos y embarazadas, junto a la AstraZeneca.

Más detalles: Covid-19: Agosto cerró con 14 fallecidos y 354 casos positivos

Para la tercera y cuarta dosis, que son las vacunas de refuerzo, Salud cuenta con los biológicos de Moderna.

Asimismo, continúa la campaña de vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis, cuyo objetivo son niños de 1 a 6 años.

El Ministerio de Salud Pública registra hasta el momento 9.416.020 dosis aplicadas contra el Covid-19 y 1.582.189 contra la influenza.

Viruela del mono y sarampión

Guillermo Sequera también reportó las situaciones epidemiológicas de la viruela del mono y el caso de sarampión detectado en Itapúa.

Sobre lo primero, dijo que hasta el momento solo hay un caso confirmado en el país y 43 descartados.

Mientras que el caso de sarampión de una niña que presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo en dos laboratorios del país, está pendiente de los resultados de la prueba en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).