09 ago. 2025

En 2023 se aplicarán solamente dosis de refuerzo anti-Covid

Autoridades sanitarias informaron que la fecha tope para la aplicación de la primera y segunda dosis contra el Covid-19 será hasta el próximo 31 de diciembre, a los efectos de enfocar la campaña de vacunación 2023 solamente en la dosis de refuerzo.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Puestos. Salud instaló cuatro carpas para vacunación y test de Covid-19 en distintos puntos de acceso a la Villa Serrana.

Foto: Archivo Última Hora.

La nueva medida fue anunciada en la mañana de este viernes en una conferencia de prensa por el Ministerio de Salud Pública. El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló sobre la vacunación contra el Covid-19 en Paraguay.

Sobre este punto, informó que la cartera sanitaria ofrecerá la primera y segunda dosis para toda la población del país solamente hasta el 31 de diciembre de este año y, posteriormente, desde el 2023 en adelante, se enfocarán en los refuerzos.

Le puede interesar: Salud propone eliminar última restricción para ingreso a Paraguay

“Para todas aquellas personas que no tienen la primera dosis, hasta este año anunciamos que es importante que inicie la vacunación”, indicó Castro.

El responsable del PAI mencionó que casi 500.000 personas aún no recibieron la segunda dosis y que el 53% de la población todavía no tiene el primer refuerzo.

Lea también: Instan a vacunación contra Covid-19 ante eventual nueva ola

La campaña nacional de vacunación contra el Covid actualmente está enfocada en el segundo refuerzo.

“Salvo que haya un cambio en el escenario epidemiológico, vamos a encargarnos de disponer de la vacuna con la composición actualizada que sirva para refuerzo desde el 2023. En adelante, vamos a estar preparándonos para los refuerzos en el marco de la campaña invierno”, explicó el director del PAI.

Más detalles: Salud ve que caída del Covid es alentadora e insiste con refuerzos

Subrayó que es importante completar la serie primaria para que los refuerzos sean efectivos.

Salud Pública registra hasta la fecha 9.459.579 vacunas aplicadas a nivel nacional, 3.995.592 de primera dosis, 3.529.592 de segundad dosis, 1.618.289 de tercera dosis y 316.087 de la cuarta dosis. Las dos últimas se tratan del primer y segundo refuerzo contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.