16 sept. 2025

Empresas offshore de familia de la primera dama tienen fines sucesorios, aclara abogado

El abogado Manuel Riera, quien representa a Rossana Bó de López Moreira, madre de la primera dama, Silvana López Moreira, explicó que las empresas offshore creadas por la familia en Panamá, fueron instituidas con fines sucesorios y son legales.

Silvana López Moreira

Silvana López Moreira

Foto: Archivo Última Hora.

En comunicación con NPY, el abogado de la familia de la primera dama explicó que la creación de las empresas en Panamá es una solución a través de estructuras jurídicas que los sistemas internacionales tienen para resolver cuestiones sucesorias.

“Esa es una solución jurídica recomendada por el abogado de la señora Rossana Bó de López (madre de la primera dama) en Miami para soluciones sucesorias. El consejo del señor Horacio Sosa (abogado) fue crear una sociedad en Florida. De esa manera, la persona jurídica pasaría a ser parietaria de un departamento que tiene allá”, puntualizó.

El abogado Manuel Riera explicó que este tipo de operaciones son frecuentes y generalmente se realizan para evitar problemas impositivos “y todas esas cuestiones americanas”. “Esa sociedad es administrada por unas sociedades constituidas en el extranjero. En este caso en Panamá”, agregó.

También mencionó que en Paraguay durante mucho tiempo se usó a las sociedades anónimas para cuestiones sucesorias.

“En Panamá hay figuras muy atractivas como fundaciones familiares que nuestra legislación no reconoce. Es una solución que mucha gente tiene en Florida respecto a los departamentos que usan allá”, señaló.

Relacionado: Primera dama y su familia crean empresas offshore en EEUU y Panamá

El abogado Riera indicó que lo que al parecer llamó la atención mediática es que Rossana Bó puso como directores de la sociedad a sus hijos, para que el día de mañana, de ocurrir algo, ellos pudieren resolver cuestiones sin hacer sucesión.

La aclaración del abogado se da ante las publicaciones periodísticas sobre la creación de dos empresas en el extranjero por parte de la familia de la primera dama. Las mismas fueron creadas el pasado mes de junio por la familia, entre los que figuran Adriana López Moreira, Jorge López Moreira, Rossana Bó de López Moreira y Sophía López Moreira.

Las firmas llevan el nombre de True Honor Holding y fueron constituidas en la ciudad de Florida y la otra en Panamá. En el caso de Panamá, el país es conocido por ser un paraíso fiscal ante el nulo control sobre el origen de los recursos y casi nulos impuestos.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.