16 sept. 2025

Primera dama y su familia crean empresas offshore en EEUU y Panamá

La primera dama Silvana López Moreira y su familia crearon recientemente dos empresas offshore en los Estados Unidos y Panamá, las cuales no son ilegales, pero se benefician de los bajos impuestos y el nulo control sobre el origen de los recursos en los lugares donde se instalan.

Silvana Abdo.jpg

A la primera dama, Silvana Abdo, se le diagnosticó dengue.

Foto: @silvana_abdo.

La primera dama, Silvana López Moreira, esposa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, creó, junto a su familia, dos empresas offshore recientemente. Una de ellas está ubicada en los Estados Unidos y la otra en Panamá.

Lea más: Declaración jurada de Mario Abdo corresponde a periodo en el Senado

Las dos empresas fueron creadas el pasado mes de junio por la primera dama y su familia, entre los que figuran Adriana López Moreira, Jorge López Moreira, Rossana Bó de López Moreira y Sophía López Moreira.

Las firmas llevan el nombre de True Honor Holding y fueron constituidas en la ciudad de Florida y la otra en Panamá. En el caso de Panamá, el país es conocido por ser un paraíso fiscal ante el nulo control sobre el origen de los recursos y casi nulos impuestos.

El término offshore hace referencia a las sociedades constituidas fuera del país de residencia, especialmente en países donde la tributación es de un 0% prácticamente.

La firma declaró como dirección el departamento 703 de la 8777 de Collins Avenue de Surfside, pegado a la playa.

Entérese más: Mario Abdo aumentó patrimonio en G. 300 millones en el 2016

En contacto con Última Hora, Manuel Riera, el abogado de Rossana Bó de López, madre de la primera dama, explicó que la constitución de las sociedades obedece a una recomendación del abogado de la familia en los Estados Unidos.

En ese sentido, dijo que la idea es asegurar el departamento 703 de la 8777 de Collins Avenue en caso de que le pase algo a la señora Rossana Bó de López, quien adquirió hace muchos años el piso.

Asimismo, mencionó que la sucesión en los Estados Unidos es complicada y que para que no se paguen tantos impuestos se constituyó la firma también en Panamá, ya que EEUU ofrece una menor tasa a las firmas que operan desde el extranjero.

Finalmente, aclaró que la familia no tiene intenciones de realizar ningún movimiento económico con dichas firmas y que solo se dedicarían al pago de los impuestos inmobiliarios para poder disponer del departamento.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.