23 may. 2025

Empresas deberán tener autorización del Gobierno para exportar oxígeno

El Gobierno anunció que las empresas paraguayas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Con esto, se busca cubrir primero la alta demanda en los hospitales del país a causa de los elevados números de pacientes graves afectados por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 y manifestó que las empresas deberán contar con una licencia para la exportación de oxígeno. Apuntó a que con todo esto se busca asegurar la demanda de los hospitales en el país.

“Hemos firmado un decreto de licencias previas para la exportación de oxígeno. El oxígeno se convirtió en un insumo estratégico para el sistema de salud, para garantizar el abastecimiento de oxígeno”, fue lo que anunció este lunes en conferencia de prensa.

Al respecto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, indicó que en la actualidad la exportación de oxígeno es libre, pero que de ahora en más se necesitará de un permiso para exportarlo a los mercados internacionales.

“Las empresas podrán seguir exportando, pero siempre de acuerdo a las condiciones dadas, van a requerir una licencia previa. Queremos priorizar el oxígeno para uso sanitario”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Igualmente, hizo hincapié en que no se busca prohibir la exportación a empresas paraguayas que producen dicho insumo.

“A partir de este decreto, lo que se va a requerir es que se autorice. Si no existe autorización, no se va poder exportar. Lo que queremos es que se priorice para el consumo, fundamentalmente, sanitario”, remarcó.

Además, adelantó que mantendrá una reunión con el sector para explicar con claridad el objetivo del decreto. “Esto de ninguna manera significa que deben producir o comercializar menos”, prosiguió.

En el país hay empresas que producen y venden oxígeno a otros países. A causa de la explosión de casos de Covid-19, la demanda de este insumo se cuadruplicó en los hospitales públicos.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.