21 nov. 2025

Conatel otorga licencias para la implementación de la tecnología 5G

La institución impulsa el futuro digital en el país con la adjudicación de licencias 5G a AMX Paraguay y Nubicom, asignando 400 MHz para banda ancha móvil.

5g.jpg

Dos empresas fueron seleccionadas por la Conatel.

Foto: Archivo ÚH.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anuncia que, mediante la Resolución del Directorio N° 2169/2025, se han adjudicado licencias para la prestación de servicios de telefonía móvil celular, acceso a internet y transmisión de datos en la banda de frecuencia de 3.500 MHz, en el marco de la Licitación Pública N° 01/2025 - Banda Ancha Móvil. Las empresas seleccionadas, tras cumplir con los requisitos establecidos, son AMX Paraguay SA y Nubicom SRL.

El ingeniero Víctor Martínez, miembro del Directorio de la Conatel, destacó a ÚH que la licitación logró asignar 400 MHz en la banda de 3.500 MHz, cumpliendo con el objetivo de introducir la tecnología 5G en Paraguay.

Lea más: Conatel apunta a la llegada de 5G para el primer trimestre de 2026

Detalles de la adjudicación

  • Empresas seleccionadas: AMX Paraguay SA (Claro) y Nubicom SRL. Las frecuencias asignadas fueron Nubicom: 3.300 a 3.500 MHz, y Claro: 3.500 a 3.700 MHz.
  • Cada empresa obtuvo 200 MHz, divididos en cuatro subbandas.
  • Monto de la licencia: Cada empresa deberá abonar USD 2.000.000 (USD 500.000 por subbanda).
  • Depósito inicial: Ambas empresas realizaron un depósito de USD 1.400.000, conforme al pliego de bases y condiciones generales.

Obligaciones y plazos

  • Pago de la licencia. Las empresas cuentan con 60 días a partir del viernes pasado para efectuar el pago total del derecho de licencia.
  • Constitución en el país. Nubicom, de origen argentino, dispone de 45 días para constituirse legalmente en Paraguay.
  • Inicio de operaciones. Una vez otorgada la licencia, las empresas tendrán seis meses para iniciar la instalación de la infraestructura, estimándose el comienzo de operaciones para marzo o abril de 2026.

El director afirmó que “es una muestra clara de que Paraguay es un país fiable para inversiones extranjeras”. Además, resaltó la entrada de Nubicom como un nuevo actor en el mercado, lo que se espera fomente la competencia en el sector de las telecomunicaciones.

Impacto esperado

La asignación de estas licencias permitirá la implementación de la tecnología 5G, mejorando la conectividad y los servicios de banda ancha móvil en el país.

Conatel subraya que esta licitación refuerza el atractivo de Paraguay para inversiones en telecomunicaciones, promoviendo innovación y competencia en el mercado.

Nota relacionada: IA y 5G: El futuro conectado que Paraguay aún espera

Más contenido de esta sección
Los principales gremios industriales del país, liderados por la UIP, advierten que están en contra de los feriados extras, argumentando que amenazan la productividad y el desarrollo económico del país.
Los representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otros gremios claves advirtieron sobre un “punto de quiebre” en la economía nacional, reclamando al Gobierno decisiones técnicas urgentes para abordar déficits fiscales, deudas pendientes y falencias en el sistema energético y de seguridad jurídica.
Mientras Brasil busca que la tarifa de la energía producida por la central refleje solamente el costo, el Gobierno de Paraguay apunta a mantener los USD 650 millones/año de gastos socioambientales.
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.