18 sept. 2025

Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.

Cetrapam.jpeg

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo.

Foto: Andrés Catalán.

Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte cuyo inicio estaba previsto para el 21 de julio, según confirmó el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz a Última Hora. Aunque, el anuncio oficial se haría en el transcurso de la tarde de este viernes.

La decisión se tomó luego de la tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtess), informó el periodista Rodrigo Houdin.

Nota relacionada: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

El miércoles, el Gobierno desembolsó USD 3,9 millones adeudados a las empresas por el subsidio del mes de mayo, que era uno de los principales reclamos. Cetrapam nuclea el 74% de las empresas del sector.

La Unión Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también había decidido adherirse al paro y este viernes acató la decisión de levantar la medida de fuerza.

“El servicio se prestará con normalidad desde este lunes 21 de julio, en beneficio de miles de ciudadanos que dependen del transporte público”, manifestaron desde el Mtess. De la tripartita participaron, además de los empresarios, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el viceministro de Trabajo, César Segovia; y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Más contenido de esta sección
El hombre que supuestamente mató a su vecino, tras discutir porque el perro ajeno ingresaba a su patio, fue detenido luego de un procedimiento de búsqueda en Hernandarias.
Un profundo pesar embarga a la comunidad de Concepción tras el fallecimiento de Jeremías Casco, un niño de tan solo 5 años oriundo de la ciudad, en el Instituto de Previsión Social (IPS) Central, en Asunción.
La Policía Nacional busca a un hombre que fue víctima de un asalto tipo comando ocurrido este lunes en Asunción. El hecho fue registrado en una cámara de circuito cerrado, pero hasta el momento no hay ninguna comunicación a las autoridades al respecto.
Estudiantes, docentes y padres de alumnos del Colegio de la Libertad, del asentamiento campesino Tava Guaraní, cerraron la ruta PY11 este lunes, en el cruce Agüerito, distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, en protesta a las condiciones precarias de la institución.
El cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad alemana fue hallado en la tarde de este lunes en un hotel de Asunción. Sospechan que sufrió una muerte súbita.
Un inspector de la Patrulla Caminera fue embestido por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba labores de control sobre la ruta PY02 y Sargento Penayo, en San Lorenzo.