24 jun. 2025

San Pedro: Con bloqueo de ruta exigen solución urgente a precariedades de una escuela rural

Estudiantes, docentes y padres de alumnos del Colegio de la Libertad, del asentamiento campesino Tava Guaraní, cerraron la ruta PY11 este lunes, en el cruce Agüerito, distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, en protesta a las condiciones precarias de la institución.

manifestación en San Pedro

Alumnos, docentes y padres de estudiantes del Colegio de la Libertad se movilizaron.

ÚH/Carlos Aquino.

Los manifestantes exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) soluciones urgentes ante las precarias condiciones del sistema educativo de la comunidad.

La movilización, que se realizó bajo un fuerte despliegue policial, se llevó a cabo tras una semana de protestas pacíficas que incluyeron la ocupación de la institución educativa.

Sin respuestas concretas por parte del MEC, la comunidad resolvió suspender totalmente las clases y llevar el reclamo a las rutas.

Entre los principales reclamos se señalan la infraestructura deficiente y la falta de recursos básicos, además de aulas para el nivel medio, ya que actualmente los estudiantes de secundaria deben compartir espacios con la escuela primaria o incluso recibir clases al aire libre.

Además, solicitan mobiliario escolar básico, como pupitres, mesas y pizarras, y la designación de rubros docentes, ya que algunos educadores trabajan sin salario ni reconocimiento oficial.

Lea más: San Pedro: Escuela Tierra Prometida sigue tomada ante reclamo de rubros

Asimismo, solicitan conectividad educativa, debido a la total ausencia de acceso a internet, lo que limita seriamente la posibilidad de implementar estrategias de aprendizaje híbrido o digital.

De igual modo, denuncian que una de las pocas aulas disponibles es utilizada como cocina-comedor con la implementación del programa Hambre Cero, lo que reduce el tiempo pedagógico efectivo para los estudiantes.

“Estamos luchando por el derecho fundamental a la educación. Nuestros niños y jóvenes no pueden seguir estudiando bajo árboles o sin profesores”, expresaron los voceros de la comunidad.

manifestacion San Pedro

Estudiantes exigen mejores condiciones para el colegio de la Libertad, del asentamiento campesino Tava Guaraní.

Foto: Carlos Aquino.

La protesta refleja una problemática estructural que afecta a numerosas comunidades rurales del país, donde el acceso equitativo a una educación inclusiva y de calidad sigue siendo una deuda pendiente del Estado.

Los manifestantes advirtieron que la medida de fuerza continuará de forma indefinida hasta que las autoridades nacionales se hagan presentes con soluciones reales. Solicitan la intervención directa del ministro de Educación, Luis Ramírez, además de la asignación urgente de recursos y un plan de infraestructura educativa adaptado a la realidad del asentamiento.

Mientras tanto, cientos de estudiantes permanecen sin clases, y sus posibilidades de progreso educativo y social siguen siendo postergadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.
La tradicional celebración de San Juan en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, conocida por sus desafiantes pruebas de fe, tuvo un protagonista solitario este año. A diferencia de ediciones anteriores, donde varios valientes se animaban a caminar sobre las brasas, en esta ocasión, solo un devoto se atrevió a cruzar el “tata ári”.