14 sept. 2025

Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

El empresario Felipe Cogorno Álvarez cuestionó el trabajo del Ministerio Público del Brasil y consideró que “armaron una novela” al relacionarlo con la supuesta entrega de unos USD 500.000 por parte de Horacio Cartes a Dario Messer.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

Felipe Cogorno afirmó este viernes que no tiene ningún vínculo comercial y “mucho menos personal” con el brasileño Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

“Yo tengo una larga trayectoria comercial y tengo mucho que perder. (La Fiscalía del Brasil) hizo toda una novela de esto. Ahora estoy en medio de un fuego cruzado”, cuestionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Conforme a las documentaciones de la investigación en el Brasil, esta apunta a que Cogorno sería el interventor de una operación financiera de unos USD 500.000 por parte del ex presidente Horacio Cartes a Dario Messer.

Recordó que el 16 de enero pasado mantuvo conversaciones con Najun Azario Flato Turner, un amigo de Cogorno y quien fue detenido por el caso.

Lea más: Empresario sale al paso de investigación brasileña y niega vínculos con Messer

“Recibí el mensaje de una persona a quien conozco desde hace mucho tiempo (Najun) y me reenvió un mensaje de un tal Alberto, le pregunté quién era y me dijo ‘el hermano del alma’. Esta persona necesitaba hacer una transacción de USD 500.000”, relató.

Dijo que no respondió el mensaje ya que “cualquier paraguayo al leer en un mensaje ‘hermano del alma’, ya se sabe a quién se refiere”. Cogorno siguió contando y mencionó que cuatro días después Najun volvió a contactarlo.

“Él me habla de otro tema, de otros valores, ya no de los USD 500.000 del primer mensaje. Me dice que una persona de nombre Marcelo que, supuestamente, vende ropa en Paraguay y que necesitaba que le recomiende un banco o una casa de cambios autorizados para operar por el Banco Central”, detalló el empresario.

Nota relacionada: Fiscales de Lava Jato acusan a Horacio Cartes de integrar una banda delictiva

Adelantó que todos los mensajes están en su teléfono y que lo entregará a la Fiscalía, para que investigue el caso. Sostuvo que todo esto es “una situación arbitraria” y que la investigación del vecino país carece de pruebas verdaderas.

Además, manifestó que el Brasil atropella la soberanía de Paraguay presentando pruebas que no existen y que lo colocaron en medio de un show mediático. “Así funciona la Justicia en el lado Brasileño”, arremetió.

Cogorno aparece en el acta ministerial porque a principios de este año recomendó a un conocido suyo (Najun), que reside en la ciudad de São Paulo, Brasil, utilizar la entidad financiera Fe Cambios.

Más sobre el tema: Para Kencho Rodríguez, Cartes debe pedir desafuero e ir a Brasil

Más de caso

Dario Messer fue detenido el pasado mes de julio en São Paulo. Estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.