18 sept. 2025

Empresario paraguayo muere en un terrible choque contra un colectivo en Argentina

Un empresario yerbatero paraguayo perdió la vida en un violento accidente de tránsito en la provincia de Misiones, Argentina. Era oriundo del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa, y hermano del concejal departamental Ariel Selent Van Nevel.

accidente yerbatero en Argentina.jpeg

El accidente se produjo en Misiones, Argentina.

Foto: Revista Códigos.

La víctima fue identificada como Juan Eduardo Selent Van Nevel, uno de los dueños de la empresa Yerba Mate Selent, de Natalio, Itapúa.

Junto a él también falleció otro empresario del rubro de Misiones, Argentina, Obaida Kabour.

El paraguayo era hermano del concejal departamental de Itapúa, el colorado Ariel Selent Van Nevel, quien antes se desempeñaba en la Junta Municipal de Natalio.

El grave y fatal accidente de tránsito se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta 19, en el acceso a la localidad de Andresito, donde Kabour montó un verdadero imperio de exportación de yerba mate, té y café a su país de origen, Siria.

De acuerdo con reportes de la zona, el choque se produjo en una curva con poca inclinación, donde ya se registraron varios accidentes fatales similares.

El vehículo de las víctimas impactó frontalmente contra un colectivo de la empresa Itatí, que transitaba con 12 pasajeros a bordo.

Según los medios argentinos, el siniestro vial ocurrió cerca de la casa que estaba construyendo el empresario yerbatero en la localidad de Andresito, Misiones.

Obaida Kabour era uno de los cuatro principales exportadores de yerba mate de la República Argentina.

Juan Eduardo Selent iba como acompañante en el automóvil. Era productor y comerciante de yerba mate de Natalio, Itapúa, desde donde exportaba a Estados Unidos, Alemania, España y Chile.

Todo indica que ambos empresarios estaban trabajando juntos en el negocio de la yerba mate.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.