03 nov. 2025

Empresario lamenta poca apertura de Mazzoleni para adquisición de vacunas

El empresario Norman Harrison lamentó que la administración del ex titular de Salud Pública Julio Mazzoleni tuviera muy poca apertura para negociar con laboratorios multinacionales para la provisión de vacunas contra el Covid-19.

conferencia .jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la conferencia de prensa realizada en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

A criterio del empresario farmacéutico Norman Harrison, la gestión del ex ministro Julio Mazzoleni tuvo muy poca apertura para negociar con laboratorios multinacionales para conseguir las vacunas contra el Covid-19, además, confió de manera excesiva en el mecanismo Covax.

“Lamentablemente, se confió de manera excesiva en el mecanismo Covax y no se intensificaron las negociaciones bilaterales y no solo con un laboratorio, sino con todos los productores de las vacunas”, expresó Harrison en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario recordó que un día antes de que Mazzoleni presentara su renuncia, el 5 de marzo pasado, se reunió con el sector farmacéutico y este declaró que el país se decidió centrar en el mecanismo Covax porque le quedaba más cómodo y cerró las negociaciones con otras plataformas.

“Nosotros levantamos nuestras voces críticas, no hacia el mecanismo que tiene una intención loable, pero cuando países como Chile y otros países de mayor importancia cancelan esta alternativa y hacen negociaciones bilaterales es cuando tenés que darte cuenta que por algo está pasando”, mencionó.

Lea más: Covid-19: A casi 4 meses de iniciarse la vacunación, aún no se llega al 10% de la población en Paraguay

Además, señaló que fue público el desfinanciamiento que tuvo Covax a finales del 2020 y fue ahí cuando los laboratorios nacionales se acercaron ante Salud Pública y pidieron que Paraguay haga las negociaciones bilaterales.

“Esto no se hizo y Paraguay se decidió por la plataforma que le quedaba más cómoda y cerró las puertas a las negociaciones con uno de los mayores productores de vacunas como Pfizer”, sostuvo.

A casi 4 meses de iniciarse el cronograma de vacunación contra el Covid-19, Paraguay aún no logra alcanzar ni 10% de la población.

La excesiva mora en la disponibilidad de las vacunas y el lento avance del cronograma de inmunización son los principales reclamos de la ciudadanía contra el Gobierno, que hasta la fecha confirma la llegada de biológicos a cuenta gotas.

Desde el 19 de febrero pasado, hasta el momento, llegaron al país diferentes lotes de vacunas que suman más de 640.000 dosis. La mayoría fue recibida por donación y no por el mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.