01 may. 2025

Empresa paraguaya recibe el Oro en los Premios Fintech Américas

31236616

Participación. La firma itti tuvo una destacada intervención en Fintech Américas 2025.

Gentileza

La firma paraguaya itti fue galardonada con el Premio Oro en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech Américas 2025. Este reconocimiento posiciona a la empresa como un referente en innovación financiera, destacando el impacto de su tecnología en la transformación digital del sector bancario y su contribución a la inclusión financiera en la región.

Cada año, los Premios Fintech Américas destacan a las fintechs y bancos que están redefiniendo el futuro de la industria financiera en América Latina. En esta edición, participaron más de 120 proyectos innovadores de diversos países, pero fue itti quien se alzó con la distinción Oro en Banca Digital gracias a su herramienta itti Secure, resalta el comunicado divulgado ayer.

Facilidad. itti Secure está revolucionando la experiencia bancaria dando un paso más hacia la inclusión financiera. Esta herramienta de firma digital cualificada permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos únicos, de forma rápida, segura y sin complicaciones, eliminando barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel; simplificando los procesos para que más personas puedan acceder a productos financieros, añade.

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la transformación digital y la inclusión financiera. En itti, creemos que la tecnología debe ser un puente para acercar soluciones innovadoras a más personas, eliminando barreras y garantizando que los servicios financieros sean accesibles y seguros. Estamos orgullosos de que itti Secure haya sido distinguido entre tantas iniciativas de alto nivel, demostrando que Paraguay puede liderar la innovación en la región”, expresó César Astigarraga, presidente de la firma galardonada.

La herramienta no solo facilita la digitalización de procesos bancarios, sino que también fortalece la inclusión financiera, permitiendo que un mayor número de personas accedan a productos bancarios sin necesidad de infraestructura física ni documentación impresa.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.