06 sept. 2025

Empresa paraguaya recibe el Oro en los Premios Fintech Américas

31236616

Participación. La firma itti tuvo una destacada intervención en Fintech Américas 2025.

Gentileza

La firma paraguaya itti fue galardonada con el Premio Oro en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech Américas 2025. Este reconocimiento posiciona a la empresa como un referente en innovación financiera, destacando el impacto de su tecnología en la transformación digital del sector bancario y su contribución a la inclusión financiera en la región.

Cada año, los Premios Fintech Américas destacan a las fintechs y bancos que están redefiniendo el futuro de la industria financiera en América Latina. En esta edición, participaron más de 120 proyectos innovadores de diversos países, pero fue itti quien se alzó con la distinción Oro en Banca Digital gracias a su herramienta itti Secure, resalta el comunicado divulgado ayer.

Facilidad. itti Secure está revolucionando la experiencia bancaria dando un paso más hacia la inclusión financiera. Esta herramienta de firma digital cualificada permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos únicos, de forma rápida, segura y sin complicaciones, eliminando barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel; simplificando los procesos para que más personas puedan acceder a productos financieros, añade.

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la transformación digital y la inclusión financiera. En itti, creemos que la tecnología debe ser un puente para acercar soluciones innovadoras a más personas, eliminando barreras y garantizando que los servicios financieros sean accesibles y seguros. Estamos orgullosos de que itti Secure haya sido distinguido entre tantas iniciativas de alto nivel, demostrando que Paraguay puede liderar la innovación en la región”, expresó César Astigarraga, presidente de la firma galardonada.

La herramienta no solo facilita la digitalización de procesos bancarios, sino que también fortalece la inclusión financiera, permitiendo que un mayor número de personas accedan a productos bancarios sin necesidad de infraestructura física ni documentación impresa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.