16 ago. 2025

Empresa adjudicada dice no tener contacto con padre de Jiménez Gaona

Fabián Sesto, director de Baden SA, aclaró que no mantiene contacto con la familia del titular de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y que el trato inicial para la alianza fue con otro accionista de la firma CIE SA.

Ramón Jiménez Gaona 1.JPG

El directivo de la empresa Baden SA niega vínculo con la familia Jiménez Gaona. Foto: Archivo

El directivo salió al paso de las sospechas que levantó la vinculación del padre del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, con la empresa adjudicada para la explotación del puerto de Concepción.

Sesto explicó que tiene una relación de amistad con uno de los accionistas de CIE SA, cuyo nombre no reveló, a quien habría realizado la propuesta inicial del negocio para la explotación del puerto.

“Una de mis amistades es uno de los accionistas de CIE, que no tiene absolutamente nada que ver con la familia Gaona”, señaló a radio Monumental.

Argumentó que son negocios de gran envergadura, por lo que es difícil que estén a cargo de una sola persona.

El empresario relató que el proyecto de alianza surgió en medio de una conversación amena con este amigo, donde le expresó su interés por que CIE siga construyendo barcazas para la empresa, en caso de que se diera la adjudicación.

Aclaró que el negocio real para Imperial Shipping Paraguay, mediante la adjudicación de la explotación, es tener una flota para captar un mayor volumen de hidrovía, mientras que para CIE es construir más barcazas para la firma.

“El puerto no es negocio para nosotros. Ni siquiera sabemos si vamos a recuperar lo invertido después de 20 años”, sentenció.

Estas aclaraciones surgen luego de que el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, haya reconocido la vinculación de su padre con la firma CIE SA, empresa que forma parte del consorcio que fue adjudicado para la explotación del puerto de Concepción.

Conformación de Baden SA

La empresa Baden SA fue constituida a través de la asociación de las firmas Imperial Shopping Paraguay SA y CIE SA.

La Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) adjudicó de explotación del puerto al consorcio bajo la figura jurídica de usufructo oneroso.

Este recurso jurídico otorga la concesión del derecho privado a la explotación a aquella firma que ofrece el pago de un canon mayor a la institución, conforme a la cantidad de cargas que se movilicen en el puerto.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.