14 nov. 2025

Emprendedores celebrarán primera cumbre nacional sobre el sector

Emprendedores de todo el país celebrarán la primera cumbre del sector en el país el próximo 22 de noviembre. La iniciativa promovida en el marco del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes tendrá libre acceso.

Cristian Sosa.JPG

Cristian Sosa, presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

Foto: Gentileza.

La Primera Cumbre Nacional de Emprendedores es el espacio que invita a reunir a todos los trabajadores del sector, a fin de acercar información sobre las diversas oportunidades disponibles tanto a nivel público como privado.

El evento se da en el marco del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes y está fijada para el próximo 22 de noviembre desde las 8.30 en el Hotel Excelsior de Asunción.

El presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Cristian Sosa, refirió que en la oportunidad se compartirá los resultados de la encuesta anual sobre emprendimiento en el país.

La importancia de las Empresas por Acciones Simplificadas es uno de los focos en el que estará centrada la disertación de actores públicos y privados. Esta nueva figura jurídica permitirá a las empresas de forma digital y gratuita.

“La cumbre también contará con Stands de #Formalizate. Los interesados podrán iniciar o acelerar el proceso de tramitación de documentos de los emprendimientos. El objetivo principal es impulsar la formalización de emprendedores y sentar las bases para construir una comunidad”, sostuvo Sosa.

Esta actividad es coorganizada por el Ministerio de Industria y Comercio y la ASEPY, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el programa de Fortalecimiento a Mipymes de la República de Taiwán.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.