23 jun. 2025

Emplazan por 15 días a autoridades para esclarecer atentado contra intendente de PJC

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración por el cual emplazan a la Fiscalía, la Policía Nacional y militares por un plazo de 15 días a esclarecer el atentando contra el intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo.

jose carlos acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quedó herido tras sufrir un atentado.

Foto: Gentileza.

Durante el estadio de peticiones y formulaciones, los senadores aprobaron el proyecto de declaración, “Que insta al Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Ministerio Público, al esclarecimiento de forma urgente del cobarde atentado que acabó con la vida del intendente municipal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo”.

El documento señala que “si al término de 15 días no existen avances o en caso de fracasar en su misión, se ordene una purga profunda en las filas policiales empezando por los comisarios y subcomisarios del Departamento de Amambay”.

La normativa también va dirigida “a autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público, para que de forma urgente arbitren los medios necesarios que sirvan para la investigación y esclarecimiento del cobarde atentado que acabó con la vida del citado Intendente municipal”.

Nota relacionada: A una semana del atentado, Fiscalía habla de avances y resguarda datos

El senador proyectista Salyn Buzarquis sostuvo que esta declaración del Senado es una forma de levantar la voz sobre los ocurrido.

“La familia Acevedo viene denunciando al crimen organizado desde mínimamente hace una década y nunca fue protegida por el Estado paraguayo. Todos recordarán cuando milagrosamente se salvó el ex gobernador y ex senador Robert Acevedo; lastimosamente, después muere de Covid-19", recordó.

Dijo que en menos de un año la familia perdió a la hija del gobernador Haylée Acevedo y al intendente José Carlos a causa del crimen organizado sin avances en la investigación.

“Aprobar este proyecto es lo mínimo que podemos hacer para pronunciarnos como uno de los poderes del Estado, debemos ser parte de la lucha, porque esto es un desafío al Gobierno y debemos tomar medidas”, afirmó el senador liberal.

También puede leer: Ciudadanos marchan en Pedro Juan Caballero exigiendo justicia

En el mismo sentir, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), cuestionó el actuar de jueces y fiscales que no cumplen con su trabajo y que dejan de lado investigaciones importantes como las muertes de miembros de la familia Acevedo, quienes en su momento denunciaron varios hechos que vinculan a miembros de las fuerzas de seguridad.

Masi dijo que tanto es la desconfianza y temor hacia la Policía Nacional que la familia Acevedo prefiere no tener custodio policial.

Minuto de silencio

Al inicio de la sesión, el senador Blas Llano solicitó rendir homenaje, con un minuto de silencio, a José Carlos Acevedo, intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, asesinado el pasado 21 de mayo, tras un atentado.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.