28 nov. 2025

Emplazan por 15 días a autoridades para esclarecer atentado contra intendente de PJC

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración por el cual emplazan a la Fiscalía, la Policía Nacional y militares por un plazo de 15 días a esclarecer el atentando contra el intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo.

jose carlos acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quedó herido tras sufrir un atentado.

Foto: Gentileza.

Durante el estadio de peticiones y formulaciones, los senadores aprobaron el proyecto de declaración, “Que insta al Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Ministerio Público, al esclarecimiento de forma urgente del cobarde atentado que acabó con la vida del intendente municipal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo”.

El documento señala que “si al término de 15 días no existen avances o en caso de fracasar en su misión, se ordene una purga profunda en las filas policiales empezando por los comisarios y subcomisarios del Departamento de Amambay”.

La normativa también va dirigida “a autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público, para que de forma urgente arbitren los medios necesarios que sirvan para la investigación y esclarecimiento del cobarde atentado que acabó con la vida del citado Intendente municipal”.

Nota relacionada: A una semana del atentado, Fiscalía habla de avances y resguarda datos

El senador proyectista Salyn Buzarquis sostuvo que esta declaración del Senado es una forma de levantar la voz sobre los ocurrido.

“La familia Acevedo viene denunciando al crimen organizado desde mínimamente hace una década y nunca fue protegida por el Estado paraguayo. Todos recordarán cuando milagrosamente se salvó el ex gobernador y ex senador Robert Acevedo; lastimosamente, después muere de Covid-19", recordó.

Dijo que en menos de un año la familia perdió a la hija del gobernador Haylée Acevedo y al intendente José Carlos a causa del crimen organizado sin avances en la investigación.

“Aprobar este proyecto es lo mínimo que podemos hacer para pronunciarnos como uno de los poderes del Estado, debemos ser parte de la lucha, porque esto es un desafío al Gobierno y debemos tomar medidas”, afirmó el senador liberal.

También puede leer: Ciudadanos marchan en Pedro Juan Caballero exigiendo justicia

En el mismo sentir, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), cuestionó el actuar de jueces y fiscales que no cumplen con su trabajo y que dejan de lado investigaciones importantes como las muertes de miembros de la familia Acevedo, quienes en su momento denunciaron varios hechos que vinculan a miembros de las fuerzas de seguridad.

Masi dijo que tanto es la desconfianza y temor hacia la Policía Nacional que la familia Acevedo prefiere no tener custodio policial.

Minuto de silencio

Al inicio de la sesión, el senador Blas Llano solicitó rendir homenaje, con un minuto de silencio, a José Carlos Acevedo, intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, asesinado el pasado 21 de mayo, tras un atentado.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.