15 may. 2025

Emotivo festejo de cumpleaños de 23 abuelitos en Villarrica

UHINT20201129-031a,ph01_9289.jpg

Richart González

VILLARRICA

Con el propósito de brindar un espacio de diversión y alegría a 23 abuelitos, se realizó un cumpleaños común en el Hogar de Ancianos Santa Lucía de Villarrica, Departamento del Guairá. La fiesta tuvo color y bullicio.

El festejo del cumpleaños común se realiza cada año debido a que algunos de los abuelitos no tienen registro de nacimiento y algunos ni siquiera recuerdan sus nombres. La fiesta se realizó el jueves en el Hogar de Ancianos ubicado en el Barrio Santa Lucía de Villarrica, donde algunos voluntarios y personas solidarias acercaron sus donaciones que consistieron en pañales, dulces, bocaditos, sombreritos y otros objetos para celebrar la fecha especial.

El padre Marcial González, cura párroco de la parroquia Santa Lucia, uno de los encargados del hogar, dijo a Última Hora que anualmente se realiza el cumpleaños común de los abuelitos ya que algunos no poseen documentos que indiquen la fecha de nacimiento y otros no recuerdan ni siquiera su nombre.

Mencionó que el festejo comenzó con una misa, en la cual se oró por la salud de los ancianos y todas aquellas personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

González señaló que los ancianos necesitan mucha atención, más aún durante la pandemia del Covid-19, ya que debido a la situación sanitaria las visitas son restringidas, porque la mayoría de los abuelitos cuentan con diferentes enfermedades. “Les encanta hablar, cantar, aplaudir y por sobre todo, compartir con los visitantes porque algunos fueron abandonados y ni siquiera son visitados por sus familiares”, indicó el sacerdote.

Además, indicó que algunos fueron recogidos de la calle y otros fueron abandonados frente al hogar, por lo que la identificación de los mismos es difícil. A esto se suma que los ancianos ni siquiera recuerdan sus nombres, fecha de nacimiento y otros datos que imposibilitan tener un historial sobre sus familias.

El Hogar de Ancianos Santa Lucía es sostenido gracias a la ayuda de personas de buen corazón y con el acompañamiento constante de una comisión y la parroquia local. Los interesados en entregar algún aporte, pueden comunicarse al (0541) 41232.

El Hogar de Ancianos Santa Lucía fue fundado por el padre Blas Antonio Arévalo el 12 de junio de 1998, con el fin de ofrecer atención integral a ancianos insolventes y abandonados de la comunidad. Por lo general los mismos, son abandonados por sus propios hijos quienes se encuentran fuera del país y nadie sabe nada de ellos. En otros casos, sus hijos cuentan con alguna discapacidad, o ya no tienen familiares.

El edificio y equipamiento del Hogar de Ancianos fue financiado con gestiones de la hermana Juana Santos García, tutor con permiso del Instituto las Señoritas Operarias Parroquiales del Instituto Magdalena Aulina.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.